Según las últimas estimaciones del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC), el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de choque del 2 % contra la Tierra, países como Colombia, Venezuela y Ecuador están en la posible ruta de colisión del meteorito en el año 2032.
- La Casa Blanca: Primer vuelo de repatriación desde EEUU hacia Venezuela fue supervisado por el enviado especial Richard Grenell
- Hamás pospone liberación de rehenes israelíes hasta nuevo aviso
- ¡Ampliando fronteras de información! Venezuela News llega a África (+Video)
Asimismo, las proyecciones actuales también indican que Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían enfrentar consecuencias catastróficas en caso de impacto terrestre.
Las regiones de India y Bangladés también se encuentran en la franja de riesgo, donde una alteración podría resultar en pérdidas humanas y materiales significativas.
La investigación arrojó que no sitúan a España entre las zonas de riesgo. Estos datos se basan en modelos orbitales que consideran la influencia gravitacional, factores que podrían alterar ligeramente su trayectoria, pero no de manera relevante hacia Europa.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria en respuesta a esta amenaza. La NASA está monitoreando de cerca la situación y evaluando medidas de mitigación.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!