El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, evidenció a través de una entrevista difundida en las redes sociales, la necesidad de permanecer y aumentar producción de petróleo en Venezuela, asegurando que si se establece el cobro de aranceles a la importación del crudo de Canadá o México, eso lo desviaría a otros países y el petróleo venezolano ganaría más valor.
“Las sanciones que se impusieron durante el primer gobierno de Trump impedía que el petróleo venezolano llegara a los Estados Unidos. Luego con Biden eso se cambió y las refinerías de la costa del golfo procesan buena parte del petróleo pesado que viene de Venezuela”, explicó el CEO de Chevron.
«Las sanciones de Venezuela han estado vigentes por años. Colaboramos con el gobierno para entender sus objetivos. Las limitaciones impuestas a través de las licencias emitidas por OFAC para asegurarnos de cumplir la ley», agregó Mike Wirth.
Esperan levantamiento gradual de sanciones
Por su parte, el director de la Asociación de Empresarios Latinos de Petróleo de Texas, Alejandro Terán, manifestó que el bloqueo a Venezuela ha sido uno de los actos más criminales grandes que se han cometido en perjuicio de la industria. «Texas perdió $125.000 millones con ese bloqueo», añadió.
Explicó que se viene un levantamiento gradual de sanciones y se espera el recibimiento de más inmigrantes, «aquí levantan las sanciones y la economía mejora y en Estados Unidos no queda un venezolano», aseguró Terán.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!