spot_img
InicioNacionalesSepa cuáles son los milagros comprobados del Dr. José Gregorio Hernández

Sepa cuáles son los milagros comprobados del Dr. José Gregorio Hernández

- Publicidad -spot_img
Compartir

En el santuario de Isnotú, erigido en honor a José Gregorio Hernández está inscrita, más de 10 mil veces, la frase: «Gracias por los favores concedidos» como agradecimiento por los milagros realizados por el Beato José Gregorio Hernández.

De acuerdo con las normas católicas, se necesitan solo dos milagros para declarar la santidad de una figura, un requisito que el venezolano y Beato José Gregorio Hernández cumple. A continuación, ofrecemos información respecto a los milagros del conocido  «médico de los pobres».

El primer milagro se le atribuye con la niña llamada, Yaxury Solórzano Ortega, de 10 años, ocurrido en el estado Apure, marzo de 2017, quien recibió un disparo de escopeta en la cabeza, sobrevivió a la intervención quirúrgica y no presentó secuelas de sus heridas. Con este caso comenzó la ruta para canonizar al Dr. José Gregorio Hernández.

Posterior a este primer milagro, la iglesia Católica ofreció detalles del segundo. El vicepostulador de la causa de beatificación del médico de los pobres, Gerardino Barraccini, amplió el caso de un venezolano con un pronóstico médico sombrío. Su mal comprometía su vida cerebral, lo que lo puso al borde de la muerte. Sin embargo, la fe de sus familiares y amigos los impulsó a invocar la intercesión del beato.

El hombre, quien enfrentaba también una grave condición de colapso de órganos blandos, experimentó una sanación en una semana, luego de ocho días consecutivos de oración al beato y este sanó. Pero este no es el único caso, hay más: 

  • Curación de un tumor cerebral

Una mujer llamada Carmen Hernández sufría de un tumor cerebral inoperable que la dejó postrada en cama durante meses. Después de orar a José Gregorio Hernández, su tumor desapareció por completo, y ella recuperó su salud y energía.

  • Sanación de un niño

Un niño que padecía de una enfermedad desconocida y debilitante fue llevado a la tumba del beato. Allí, su madre oró por su curación, y el niño experimentó una recuperación completa, sin signos de la enfermedad.

  • Protección durante un accidente automovilístico

Un hombre llamado Pedro Rodríguez sufrió un accidente automovilístico grave, pero escapó ileso. Después del accidente, Pedro encontró una estampita de José Gregorio Hernández en su bolsillo, que lo había protegido durante el choque.

  • Sanación de una herida de bala

Un joven fue atacado en una calle de Caracas y recibió un disparo en el pecho. Los médicos dijeron que su lesión era mortal, pero después de orar a José Gregorio Hernández, el joven se recuperó completamente sin necesidad de cirugía.

  • Curación de una enfermedad crónica
Una mujer llamada Ana María Padilla sufría de una enfermedad crónica que los médicos no pudieron curar. Después de orar a José Gregorio Hernández, su enfermedad desapareció y nunca regresó.
Causa de la canonización del «Médico de los Pobres»
 
El proceso de canonización de José Gregorio Hernández comenzó poco después de su muerte en 1919. Fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas, luego de que el papa Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega. Su causa de santidad ha pasado por diferentes etapas a lo largo de los años.
Un querido médico y científico

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño pueblo a unos 430 km al oeste de Caracas. Su educación fue católica, y consideró hacerse sacerdote, pero finalmente decidió seguir una carrera médica. Recibió becas para estudiar fisiología experimental y bacteriología en Europa, y luego trajo consigo sus conocimientos para seguir trabajando en una Venezuela en proceso de modernización.

Hernández fundó tres departamentos de ciencias médicas en la Universidad Central de Venezuela en Caracas y, según se cree, fue quien dio a conocer el microscopio en este país. Pero además de su trabajo como científico, Hernández también ejerció la medicina y era conocido por asistir a los necesitados de manera gratuita.

Estos son sólo algunos de los milagros atribuidos al Beato Dr. José Gregorio Hernández. Mediante su dedicación a los menos afortunados y su amor por la humanidad, sigue siendo una fuente de esperanza y curación para las personas del mundo.

En este sentido, el papa Francisco avaló los votos favorables de los cardenales y obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos y ha convocado un consistorio para definir la fecha en que José Gregorio Hernández será proclamado Santo.

 

 



Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí