spot_img
InicioNacionalesMinistra Gabriela Jiménez aboga por la salud integral de los venezolanos

Ministra Gabriela Jiménez aboga por la salud integral de los venezolanos

- Publicidad -spot_img
Compartir

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, encabezó desde la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, el primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible. Esto, con el propósito de impulsar una política de a medicamentos que priorice la sostenibilidad, producción nacional y abogar por la salud integral de los venezolanos.

La actividad contó con la presencia de cuatro cámaras farmacéuticas del país, así como  rectores y representantes de universidades nacionales. Por tanto, la también ministra para Ciencia y Tecnología (Mincyt) agradeció y destacó la importancia de la colaboración entre la academia, la industria y el Gobierno para enfrentar los desafíos del sector.

“Hoy nos convocamos para trabajar con el Motor Farmacéutico que implica el empleo de más de 30 mil ciudadanas y ciudadanos venezolanos, de más de cinco mil especialistas ingenieros en áreas técnicas, en formulación de medicamentos, en estudios de calidad y estabilidad, pero además un motor que es indispensable para la política de paz del pueblo venezolano”, dijo.

Investigación con propósito 

Por su parte, resaltó la necesidad de abordar la salud desde un enfoque integral. Este debe considerar el enlace entre ecosistemas, espacios acuáticos y las áreas vegetales, manteniendo la responsabilidad de proteger el patrimonio natural para las futuras generaciones.

“Hacer investigación con propósito tiene por supuesto una orientación fundamental. La mirada en el pueblo, la mirada en su descanso, la mirada en su educación, la mirada en la nutrición, la mirada en la paz, la mirada en la convivencia, la mirada en el entendimiento y la mirada en que todos los sectores industriales, técnicos, productivos, educativos, económicos, culturales deben construir y contribuir a la política nacional”, destacó.

Finalmente, la vicepresidenta sectorial hizo énfasis a la presencia de principios activos de medicamentos en cuerpos de agua a nivel mundial. Incluyendo un estudio de 2007 que detectó antiinflamatorios en el Lago de Maracaibo.

Ante esta situación, propuso una agenda de investigación conjunta con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua, para analizar los hábitos de consumo de los venezolanos y el tratamiento de las aguas residuales.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí