Más de 400.000 electores residentes en el exterior están habilitados para votar en las urnas este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, cuya actividad comenzó por Sidney y Canberra, en Australia.
- 537 ciudadanos votaron desde casa en la segunda vuelta electoral de Ecuador 2025
- Ecuador: Presidente Noboa decreta estado de excepción en Quito y siete provincias un día antes de las elecciones
- Ministro Cabello denuncia planes violentos de María Corina Machado para elecciones del 25 de mayo
«En esta segunda vuelta electoral son 456.485 los compatriotas empadronados en las tres circunscripciones del exterior», dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
En el acto de inauguración de la votación estuvo presente la canciller, Gabriela Sommerfeld, y el vicecanciller Alejandro Dávalos.
Los empadronados podrán sufragar de forma presencial en más de 40 países en 63 consulados habilitados para este proceso electoral, aunque el voto es facultativo para esta comunidad.
Atamaint señaló que durante meses el CNE ha trabajado con planificación para que estén listos los insumos a fin de garantizar la participación electoral.
«Hoy garantizamos la dignidad del migrante que no olvida su origen», señaló la máxima autoridad del ente electoral ecuatoriano.
Por su parte, la canciller Sommerfeld señaló que 1.908 personas fueron capacitadas para la instalación y conformación de 636 Juntas Receptoras del Voto en el exterior.
«Este despliegue logístico es un reflejo del compromiso del Gobierno nacional con la participación política de los ecuatorianos en el exterior», señaló la ministra.
Adicional a los más de 400 mil electores en el exterior que podrán votar en las presidenciales de Ecuador, más de 13.7 millones de votantes están habilitados para ejercer su derecho a elegir al nuevo Gobierno, que ejercerá su mandato de 2025 a 2029.
Estos son los candidatos
Los candidatos presidenciales son Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (izquierda), y Daniel Noboa, candidato a la reelección presidencial por su movimiento ADN (centro derecha).
Ambos pasaron a segunda vuelta en una reñida votación con una diferencia entre ambos de apenas 16.000 votos.
En Ecuador, las urnas abrirán a las 07.00 (12.00 GMT) de este domingo y cerrarán a las 5 de la tarde, hora local.