Donald Trump vuelve a estar en el ojo del huracán, esta vez no por sus discursos, sino por sus contradicciones, en medio de la guerra comercial de Estados Unidos, un video difundido por la televisora estatal China 24 reveló que el mandatario estadounidense produjo parte de su mercancía de campaña en fábricas chinas, pese a su insistente llamado a consumir lo hecho en su país.
- Revelan frustración de Trump con sus asesores responsables de los aranceles
- Trump se da cuenta que no puede con China y exime productos electrónicos de sus polémicos aranceles
El reportaje circula ampliamente en redes sociales y muestra como artículos promocionales del movimiento Make America Great Again (MAGA) —entre ellos banderas, gorras y pancartas— fueron fabricados en China tanto para la campaña de 2016 como para la de 2020. Esta revelación pone en entredicho la narrativa nacionalista que ha sostenido el líder republicano.
Mientras Trump arremete contra la economía china, imponiendo aranceles al gigante asiático y promete devolver empleos a Estados Unidos, sus propias campañas se beneficiaban de los bajos costos de la manufactura asiática. La televisora China 24 fue tajante al señalar la «desconexión entre los mensajes políticos y las prácticas comerciales» del presidente.
Pero esta no es la única incongruencia que rodea al magnate. En noviembre de 2024, medios estadounidenses revelaron que trabajadores mexicanos realizaban tareas de codificación para Truth Social, la red social impulsada por Trump. El hecho causó revuelo entre sectores ultranacionalistas que exigieron el despido de Devin Nunes, director ejecutivo de Trump Media.
Mientras tanto, Donald Trump ha mantenido su discurso de “producir en casa”, instando a las empresas estadounidenses a volver al país, e incluso elevando los aranceles a China con el propósito de frenar las importaciones. Sin embargo, las acciones del mandatario distan mucho de sus palabras.
Aranceles de Trump
El pasado domingo 13 de abril, China exigió a Estados Unidos el retiro total de los aranceles, luego de que Washington decidió eliminar tarifas a productos como teléfonos, computadoras y chips.
Ver esta publicación en Instagram