Miles de personas marcharon este sábado por el centro de Madrid, España, en la manifestación estatal por la “descolonización y el derecho al retorno” en Palestina, donde exigieron al Gobierno español el fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel.
- Gobierno de Brasil alarmado condena genocidio contra Palestina tras nueva ofensiva de Israel
- Hamás no negociará alto al fuego hasta que Israel termine con la guerra de hambre en Gaza
La manifestación estatal por Palestina en España, coincide con la conmemoración de los 77 años de la Nakba, el éxodo palestino que siguió a la creación del Estado de Israel en 1948.
La marcha también denunció la situación actual en Gaza. Han pasado 586 días desde el inicio de lo que muchos llaman una segunda Nakba. Organismos como la Corte Penal Internacional y Amnistía Internacional señalan posibles crímenes de guerra, lesa humanidad e incluso genocidio.
En Gaza no entra ni agua ni comida desde hace 74 días. Hace once días, el primer ministro del régimen israelí, Benjamin Netanyahu, anunció su intención de ocupar y anexionar la Franja.
Pese a la represión, Palestina también representa una historia de resistencia. Por eso, según la organización, más de 80 mil personas se unieron a la marcha. La movilización partió desde Atocha a mediodía y llegó hasta la Puerta del Sol bajo una lluvia intermitente. La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) convocó la protesta.
Saida Ghodaieh, portavoz de RESCOP y presidenta de la Asociación Hispanopalestina Jerusalén, declaró al medio Público: “Llevamos más de 75 años sufriendo un genocidio y una limpieza étnica. La comunidad internacional mira hacia otro lado. Se está enterrando el derecho internacional. Esto va más allá de Palestina”.
Durante la manifestación se corearon consignas como “¿Dónde están, no se ven las sanciones a Israel?” y “Los niños de Gaza no son una amenaza”. Algunas personas viajaron desde distintos puntos del país, como un grupo de 12 activistas que llegó desde Mérida. Petra, una de ellas, dijo: “Occidente va a ignorar la ocupación de Gaza. A Palestina no le importa. Solo la acción popular puede detener esto”.
También participó un grupo de ciudadanos israelíes que vive en España. Denunciaron el carácter “racista y colonial” del Estado de Israel.
Entre los asistentes estuvieron la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; el coordinador de Izquierda Unida, Antonio Maíllo; el secretario general del PCE, Enrique Santiago; y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
El acto terminó en la Puerta del Sol. Los organizadores agradecieron la presencia de los distintos “pueblos” que se sumaron. El manifiesto final exigió el fin del genocidio palestino y de la impunidad. El actor Alberto San Juan leyó el poema Nosotros enseñamos de vida, señor de Rafeef Ziadah. Después, un minuto de silencio por las víctimas fue roto por el sonido de unas txalapartas llegadas desde Euskadi.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!