spot_img
InicioNacionalesEliminan artículo de María Corina Machado publicado en periódico gringo luego que...

Eliminan artículo de María Corina Machado publicado en periódico gringo luego que Trump Jr. desmintiera supuesto acuerdo

- Publicidad -spot_img
Compartir

Tras su lectura en el programa Con el Mazo Dando, el medio londinense TechBullion borró el polémico artículo que reseña el pacto entre Donald Trump Jr. y la dirigente de extrema derecha María Corina Machado sobre la venta de riquezas de Venezuela a cambio del respaldo de las aspiraciones de la inhabilitada de gobernar el país suramericano.

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, leyó el artículo durante su programa de este miércoles 14 de mayo. A los pocos minutos el texto fue eliminado.

El reportaje trata sobre un acuerdo privado entre Machado y Trump (hijo). En dicha negociación, la ultraderechista ofrecía el control estadounidense sin precedentes sobre la infraestructura energética de Venezuela. La contraprestación sería el respaldo de EEUU a su candidatura.

Este tratado, refiere el artículo, se consolidaría con la firma de acuerdo «El Mayor Hub Energético al Servicio de EEUU». La información fue suministrada al medio londinense por un alto funcionario de la istración que habló bajo condición de anonimato.

Según el mencionado artículo borrado por TechBullion, el pasado primero de marzo se discutió este pacto mediante una videoconferencia privada.

Respaldo por la venta de Venezuela

El pacto «El Mayor Hub Energético al Servicio de EEUU», destaca el artículo leído por Cabello, contempla «el respaldo político de Washington a la candidatura» de Machado para sustituir al presidente Nicolás Maduro.

El apoyo del gobierno estadounidense se daría junto a «un tratado energético» que otorgaría a la nación norteamericana «derechos exclusivos para gestionar toda la cadena de valor del petróleo y los minerales de tierras raras de Venezuela, desde la extracción hasta la exportación», refiere el texto.

Asimismo, el funcionario afirmó al medio que la inhabilitada política venezolana le expresó a Trump Jr. que este acuerdo no requeriría de inyecciones financieras directas extras por parte EEUU.

«En cambio, Machado declaró que confía en poder restaurar la producción petrolera venezolana a su nivel máximo en un plazo de 3 a 5 años, siempre que Washington facilite el apoyo del Banco Mundial y el FMI a su iniciativa bancaria«, destaca el artículo de TechBullion.

Trump Jr.: propuesta «estratégicamente generosa»

Una propuesta «estratégicamente generosa», así calificó en privado el hijo del presidente Trump la oferta de Machado, según el artículo del medio digital de Londres. «Se ajusta a los intereses generales de Estados Unidos en el hemisferio occidental», habría expresado el empresario.

En este sentido, el aliado de la dirigente opositora venezolana, tenía previsto transmitir a su padre la iniciativa de Machado. Le plantearía, que este acuerdo «podría basarse en el modelo de cooperación entre Estados Unidos y Ucrania en materia de minerales de tierras raras», destaca el texto.

No obstante, la diferencia de este acuerdo Trump Jr-Machado tendría algunas diferencias con respecto al de Ucrania. En esta ocasión, refiere, Venezuela «ocuparía la mayoría de los puestos en el comité de la asociación». No obstante, «las acciones principales» estarían controladas por EEUU». Además, el personal estadounidense  podría ejecutar de «forma independiente todas las operaciones relacionadas con la extracción de petróleo crudo y minerales».

Con información de Con el Mazo Dando


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagramX. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí