spot_img
InicioInternacionalesMilei disolvió unidad que investigaba el caso de megaestafa por criptomoneda $LIBRA

Milei disolvió unidad que investigaba el caso de megaestafa por criptomoneda $LIBRA

- Publicidad -spot_img
Compartir

El Gobierno de Argentina, que lidera el ultraderechista Javier Milei, disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que él mismo jefe de Estado creó para supuestamente investigar su vinculación con la megaestafa internacional de la criptomoneda $Libra, la cual promovió desde sus redes sociales.

Portales internacionales detallaron que la medida quedó formalizada este martes mediante el Decreto 332/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas tanto del mandatario como del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Presuntamente, la comisión presentó un informe al Ministerio Público Fiscal que motivó la disolución de esta instancia que era manejada por la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia.

De esa manera, Javier Milei había creado la UTI para que recopilara información de diversos organismos estatales en Argentina, luego que se destapara el caso de la criptomoneda $Libra. Entre esos, los siguientes:

  • Unidad de Información Financiera (UIF)
  • Comisión Nacional de Valores (CNV)
  • Banco Central
  • Secretaría General de Presidencia
  • Oficina Anticorrupción

Por lo que, el Gobierno afirma que la unidad se está eliminando porque supuestamente ya completó todos los fines establecidos. Además, el decreto asegura que todos los organismos estatales respondieron a los requerimientos dentro de los plazos.

No obstante, no se han publicado los resultados de esa investigación. Tampoco se han compartido las determinaciones en torno a la responsabilidad presidencial en ese caso que causó pérdidas millonarias a inversionistas.

La megaestafa

El pasado 14 de febrero, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $Libra por  medio de un mensaje en sus redes sociales, eso causó una gran especulación porque el valor de la moneda se disparó de 0,216 a 5,54 dólares en horas. Al igual que, alcanzó un volumen de operaciones de 1.500 millones de dólares.

De tal manera, que el precio colapsó de manera abrupta cuando los desarrolladores retiraron los fondos y dejaron a los inversores sin poder recuperar su dinero. El jefe de Estado argentino al ver todo este escandalo, eliminó el mensaje y alegó que solo había «difundido» el proyecto.

Sin embargo, aun con el planteamiento de Milei, la cadena de bloques demostró por medio de análisis que grupos relacionados con su entorno adquirieron grandes cantidades de $Libra poco antes de la publicación en la red social.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagramX. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí