El Gobierno Bolivariano de Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron un memorando de entendimiento para mejorar la accesibilidad a medios digitales.
El acuerdo tiene como objetivo contribuir con el mejoramiento del y uso de los medios digitales en las comunidades del país. En ese sentido, se rehabilitarán ocho Infocentros, en siete estados del país.
Venezuela firma alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para mejorar de comunidades a medios digitales.
Este acuerdo servirá para facilitar el a Internet, wifi libre, así como la asistencia técnica vía remota.
Ve: https://t.co/XvbV7Zw0W0. pic.twitter.com/q3wbMfzZZq
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) June 28, 2022
La firma del convenio estuvo a cargo de la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, y la representante adjunta del PNUD en Venezuela, Rosicler Gómez Mackliff.
Ambas autoridades dijeron que este acuerdo servirá para mejorar la accesibilidad a medios digitales como: Internet, Wifi libre y la asistencia técnica; vía remota.
Además, la representante del PNUD, Rosicler Gómez Mackliff, expresó que esta cooperación influirá positivamente de forma directa a 10 mil personas y de forma indirecta a 50 mil s.
“Esperamos que este tipo de proyectos tengan un gran impacto y que sean escalables«, indicó.
Infocentros, es un programa venezolano que se adapta a las necesidades de formación de las comunidades. Llega a zonas rurales, fronterizas, indígenas y zonas populares. No solo se trata de a Internet, sino de la apropiación de las tecnologías de la información para estudiar, crear, innovar, comunicar, producir.
Como parte de la renovación del proyecto, se contempla el inicio de las obras civiles, y la coordinación entre las instituciones porque es muy importante la fibra óptica. Además, tiene como propósito unir y mantener informadas de manera digital a las comunidades más vulnerables.