spot_img
InicioInternacionalesA dos meses del secuestro en El Salvador: Familiares de migrantes venezolanos...

A dos meses del secuestro en El Salvador: Familiares de migrantes venezolanos exigen su liberación inmediata

- Publicidad -spot_img
Compartir
Este jueves, el Comité de Familiares de Venezolanos Secuestrados, junto al Movimiento Free Alex Saab, emitió un comunicado para exigir la pronta liberación de los 252 connacionales detenidos ilegalmente desde hace dos meses en El Salvador.
Justamente este 15 de mayo cuando se conmemora el Dia Internacional de la Familia, los padres, madres y demás allegados de los migrantes venezolanos retenidos arbitrariamente en el Cecot, alzaron nuevamente su voz para exigir justicia y rechazar la institucionalización de la violencia.
Rechazan envío de más migrantes a El Salvador
Aunque celebraron el rescate de la niña Maikelys Espinoza, que estuvo secuestrada en Estados Unidos desde hace un año, repudiaron el hecho de que sigan enviando a venezolanos a El Salvador. Sobre este punto, se refirieron al caso del joven Merwin de 19 años, quién recientemente fue llevado al país centroamericano.
«No aceptamos que sigan usando a nuestros familiares como forma de ataque político al Gobierno venezolano liderado por el presidente Nicolás Maduro. Señor Bukele lo que usted hace es una franca violación de los derechos y de acuerdos internacionales», refiere el documento que leyó el comité.
Según la presidenta del Movimiento Free Alex Saab, Camilla Fabri, ya han logrado arse con la hermana de Merwin, a quién le están brindando todo el apoyo. De acuerdo con la también viceministra de Comunicaciones Internacionales de la Cancillería, la madre del joven falleció y su padre reside en Nueva York.
«Es una violación la manera en cómo lo secuestraron, cómo se lo llevaron y sin justificación alguna lo deportaron. Nosotros rechazamos de una manera categórica esta violencia institucionalizada», aseveró Camilla Fabri.

Igualmente, los familiares rechazaron las imágenes difundidas recientemente en redes sociales, sobre las condiciones en las que se encuentran los migrantes venezolanos en El Salvador. Según estos, esos vídeos solo normalizan la violación de los Derechos Humanos.

«Ellos se encuentran hacinados en el centro de secuestros de Bukele, en condiciones infrahumanas«, señaló Yetzy Arteaga, madre del joven Carlos Cañizales, también retenido ilegalmente en el Cecot.

Familiares unidos para lograr rescate de venezolanos secuestrados

Por su parte, Ángel Blanco quien es padre de uno de los jóvenes secuestrados indicó que como comité crearon un registro para incluir a todos los familiares. Según dijo, hasta el momento han logrado incluir y ar a los parientes de 155 connacionales detenidos en El Salvador.

«Tenemos un registro nominal de 155 padres que hemos ado, de los 252 que tenemos secuestrados en El Salvador», informó. Seguidamente, destacó que la data incluyó ya a 19 estados de la nación.

«Esto lo hacemos con el fin de tener un control y saber con quién estamos y dónde estamos. Porque la idea es que como padres nos unamos. No estamos solos. El Gobierno nos ha dado la mano. La viceministra Fabri nos ha ayudado muchísimo y la organización del Movimiento Free Alex Saab se han sumado a nosotros y yo quiero agradecérselo», concluyó Blanco.

Fabiana Márquez – Venezuela News.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí