Alejandro Terán Martínez, director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo, analizó el nuevo escenario tras la revocación de la licencia 41, en la que está vinculado directamente a Marco Rubio y a la ExxonMobil con esta decisión. “Esta guerra es la guerra de ExxonMobil y Marco Rubio contra Chevron”, afirmó.
- EEUU formaliza revocatoria de la licencia Chevron para operar en Venezuela (+ Detalles)
- Alejandro Terán en Juntos pero No Revueltos: Chevron perdería millones de dólares al anular licencias para exportar petróleo venezolano (+Video)
El experto señaló que Venezuela está enfrentando a ExxonMobil y a Marco Rubio. “Rubio ha sido el promotor de esto”, dijo. Terán Martínez destacó que no es casualidad que se produzcan conflictos como el de Guyana y la revocación de la licencia 41 de Chevron en Venezuela, cuál también podría significar nuevos acuerdos energéticos.
“Evidentemente, el que está orquestando todo esto se llama Marco Rubio y ExxonMobil”, aseguró; al tiempo que Martínez calificó a ambos como los principales enemigos de la industria petrolera venezolana.
El empresario advirtió que, si se produce una reforma en la política petrolera venezolana, los inversionistas tomarán acciones contra el gobierno norteamericano y contra Marco Rubio. “Él es el responsable de estos hechos que están sucediendo en Venezuela”, insistió.
Terán Martínez recordó que Rubio ha sido promotor de sanciones que han afectado gravemente a la sociedad venezolana. “Es injusto que sigamos discutiendo con alguien que ha demostrado, en los últimos setenta años, que los embargos petroleros no sirven para nada”, criticó.
El experto concluyó que es necesario rediseñar el enfoque sobre este tema. “Debemos avanzar y dejar atrás estas estrategias fracasadas”, finalizó.
Ver esta publicación en Instagram
Las intenciones de Rubio
Recordemos que Rubio, anteriormente en su cuenta de X, dijo que la medida busca poner fin al respaldo del Departamento de Estado a las licencias de petróleo y gas aprobadas durante la istración de Joe Biden.
El secretario de Estado calificó de «vergonzoso» el hecho de que estas licencias hayan servido para fortalecer un sistema que, según él es ilegítimo. Además, insistió en que EEUU debe adoptar una postura más firme en su apoyo a la oposición en Venezuela, pese a los evidentes y múltiples fracasos en el pasado.
La nueva política de Rubio implica una revisión de las sanciones. También la suspensión de cualquier autorización que beneficie a la industria energética controlada por venezolanos.
Postura de Venezuela
Por su parte, el canciller venezolano, Yvan Gil denunció que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, intenta respaldar las “fantasías” de Guyana por el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados perteneciente histórica y legalmente a Venezuela.
Gil señaló a Rubio como enemigo del país caribeño al considerar que “continúa demostrando su obsesión enfermiza por dañar a Venezuela”, luego de que el secretario de Estado manifestara este lunes su “apoyo firme” a Irfaan Ali, respecto a sus intenciones bélicas contra el Esequibo.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!