Alejandro Terán Martínez, director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo, analizó la reciente decisión de Estados Unidos (EEUU) de revocar la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela. El experto señaló que esta acción forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense. “Trump quiere acabar con todo lo que tenga que ver con Biden”, para establecer un nuevo acuerdo petrolero con el país latinoamericano.
- EEUU formaliza revocatoria de la licencia Chevron para operar en Venezuela (+ Detalles)
- Alejandro Terán en Juntos pero No Revueltos: Chevron perdería millones de dólares al anular licencias para exportar petróleo venezolano (+Video)
El paso para un nuevo acuerdo
Para Martínez, la revocatoria de la licencia Chevron confirma que Washington está trabajando en un operativo de grandes transacciones. Este operativo busca definir claramente la política petrolera, petroquímica y gasífera con Venezuela. “No es una preocupación, sino una confirmación”, precisó.
Según él, el objetivo es impulsar una gran negociación y emitir licencias separadas. Terán Martínez vinculó esta decisión con la tensión política entre Donald Trump y Joe Biden. Además, mencionó que el conflicto con Volodímir Zelenski es un ejemplo de esta dinámica.
Asimismo, la medida da a la empresa 30 días para salir del país. El empresario aseguró que esta decisión afecta directamente a la compañía petrolera, no a Venezuela. Sin embargo, destacó que es imposible que la empresa estadounidense desmantelé toda su operación en tan poco tiempo.
El empresario también destacó que la licencia involucra a cuatro participantes, sin embargo, la licencia no los nombra directamente. Terán Martínez recordó que estas licencias tienen una vigencia temporal y que otras están extendidas. “Lo que viene es un gran acuerdo con el Caribe, un acuerdo energético”, aseguró. Según él, Trump está provocando esta situación con su actitud generalizada.
Terán Martínez insistió en que la medida no le produce mayor alteración ni sorpresa. “Hemos hablado con los abogados, un poco de calma y cordura”, dijo. Además, mencionó que es necesario esperar el mensaje del presidente Trump esta noche. “Tenemos treinta días para una recomposición”, agregó. Finalmente, subrayó que la licencia es una copia de la anterior, pero con el añadido de los 30 días. “Ahí se decide qué vamos a hacer”, concluyó.
Terán Martínez reiteró que lo que viene es un acuerdo energético con Venezuela, impulsado por la situación actual. “Insisto, esto es parte de una gran negociación”, finalizó.
Ver esta publicación en Instagram
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!