Las tres principales centrales sindicales de Argentina llevan a cabo un paro de 24 horas este jueves contra las políticas implementadas por el presidente argentino, Javier Milei. Así lo dieron a conocer los medios internacionales y locales de dicho país.
- Javier Milei afronta tercera huelga general en Argentina mientras espera acuerdo con FMI.
- ¡Insólito! Argentina se endeuda nuevamente con el FMI por 20 mil millones de dólares.
- La Argentina de Milei, el país sin guerra que tiene la mayor inflación del mundo.
Este paro general de 24 horas convocado por las centrales sindicales en Argentina representa el tercero liderado por dichas organizaciones. Es importa recordar que el primero paro se produjo el pasado 24 de enero y el segundo de este tipo sucedió el 9 de mayo, ambos en el año 2024.
Asimismo, dicho paro efectuado en Argentina por las centrales sindicales ocurre en un contexto marcado por el despido de miles de trabajadores, la continuidad de un fuerte ajuste. Así como la interrupción de obras públicas, el incremento de la pobreza, la represión a manifestantes y la búsqueda de Milei a través de sus políticas de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Como parte de esta campaña contra la gestión del gobierno argentino, el servicio de trenes y subterráneo se detendrá totalmente. También se espera la cancelación de cientos de vuelos, en los hospitales solo funcionarán las guardias esenciales, los bancos permanecerán cerrados, y las clases en escuelas públicas tampoco se realizarán.
«Estamos frente a un Gobierno insensible ante los problemas de la gente, que ejecuta actos de represión salvaje e injustificada, viola permanentemente los acuerdos institucionales, desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites a la negociación colectiva», señaló la Confederación General del Trabajo (CGT) en un comunicado.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!