Los atletas venezolanos continúan su preparación de cara a los Juegos Sordolímpicos 2025. Estos, a celebrarse en Tokio en el venidero mes de noviembre.
- Jorge Rodríguez sobre Decreto de Emergencia: «Protegeremos al pueblo venezolano y destruiremos al extremismo de EEUU»
- Vea la línea de tiempo de la guerra económica y bloqueo impuesto por EEUU a Venezuela en una década (+Foto)
- Vicepresidenta Delcy Rodríguez ante la AN: «Es necesario un nuevo sistema financiero internacional, nuestro norte es el Sur Global»
El Instituto Nacional del Deporte mantiene concentrados a los atletas de diversas disciplinas como kárate, tenis de mesa, taekwondo, ciclismo, voleibol, lucha, judo y atletismo.
Asimismo, durante esta concentración se ha trabajado el acondicionamiento teórico y físico general, además de realizar el seguimiento en materia nutricional.
Disciplinas deportivas
En la disciplina de lucha grecorromana de discapacidad auditiva, los atletas Noel Guevara, Cleiber Sanjuanelo y Moisés Temponi, entrenan con la selección convencional, con el objetivo de foguearse para llegar en óptimas condiciones a Tokio.
Por su parte, los karatecas recibieron un espacio propio para sus sesiones en el dojo de Karate Do del Parque Naciones Unidas, el cual fue recuperado por el Ministerio del Deporte.
Todas estas disciplinas deportivas aspiran alcanzar la clasificación para los Juegos Sordolímpicos 2025, que se desarrollarán del 15 al 26 de noviembre.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: Ministerio de Deporte.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!