Ali Jameneí, líder supremo de Irán, afirmó este martes que no cree que las negociaciones nucleares con Estados Unidos (EEUU) tengan éxito. Calificó de “tontería” la demanda de Washington de que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.
- China apoya diálogo entre Rusia y Ucrania y ofrece su colaboración en negociaciones
- Tras 21 días de apagón de energía eléctrica, España sufre caída masiva de telecomunicaciones
- Papa León XIV relanza la diplomacia vaticana en búsqueda de la paz global
Estas declaraciones fueron emitidas por la alta autoridad religiosa durante un acto en homenaje del presidente Ebrahim Raisí, fallecido hace un año en un accidente de helicóptero. “No creemos que funcione. No sabemos qué pasará”, dijo Jameneí en referencia a las negociaciones nucleares con EEUU .
En este sentido, recordó que Raisí, durante su mandato (2021-2024), negoció con el Gobierno norteamericano “por supuesto sin resultados”. Según el ayatolá esta situación se repetirá ahora.
“La parte estadounidense que participa en estas negociaciones indirectas debería tratar de no decir tonterías (…) Su afirmación de que no permitirá a Irán enriquecer uranio es un disparate. Nadie (en Irán) espera el permiso de los demás”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica en referencia a la demanda de EEUU de que el país persa abandone el enriquecimiento de uranio.
Jameneí recalcó que la República Islámica de Irán «tiene su propia política y método, y sigue sus políticas”, reseñó SWI.
El pasado 12 de abril, Irán y EEUU comenzaron las negociaciones nucleares. Hasta ahora han realizado cuatro rondas y Washington apuntó a la posibilidad de que se celebre un nuevo encuentro este fin de semana en suelo europeo.
Sin embargo, en los últimos días las discrepancias acerca de las líneas rojas de cada país acerca del programa nuclear iraní aumentaron. Esto podría interrumpir el acercamiento entre ambas naciones para una conciliación.
Washington señala al “enriquecimiento cero” por parte de Teherán e insiste que nunca aceptará ese extremo. En tanto, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, reiteró que su posición no cambiará y continuarán con el enriquecimiento.
Ante estas tensiones, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, afirmó que aún no han decidido participar en la próxima ronda de negociaciones.
Este cruce de posturas se produce en medio de las amenazas militares que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha repetido contra Irán. Las advertencias son en caso de no cerrar un acuerdo tras restablecer la denominada “política de máxima presión” contra Teherán.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!