Por su parte el Wall Street cerró la sesión del martes con pérdidas, impulsadas por los descensos de acciones altamente expuestas. Entre ellas las de los minoristas Target y Best Buy, que cayeron 3% y el 13%, respectivamente, después de emitir pronósticos pesimistas relacionados con la nueva situación.
Mientras que los fabricantes de automóviles Ford y General Motors, que tienen vastas cadenas de suministro en América del Norte, bajaron 2,9% y 4,6%, respectivamente.
Cambio de tendencia en los mercados
El índice S&P 500, uno de los más importantes de la Bolsa de valores de Nueva York, borró las ganancias de esa bonanza poselectoral. El sector tecnológico, que incluye a gigantes como Amazon, Apple y Alphabet, ha perdido un 7% desde la toma de posesión de Trump.
Entre tanto, el fabricante de automóviles Tesla, cuyo CEO es el magnate Elon Musk, perdió en torno a un 28% de valor en la bolsa en el primer mes del mandato. De esta manera el también funcionario estadounidense se convierte en una víctima de los aranceles por la interconexión del sector automotriz estadounidense con México y Canadá.
Paradójicamente, una de las únicas bolsas con ganancias fue la mexicana, cuyo principal índice tuvo ganancias. Esto después de caer a su nivel más bajo en más de un mes, como también lo hizo el peso mexicano.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!