El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, manifestó que el país «no se detendrá» y seguirá comprando Bitcoin para su reserva estratégica. Pese a las indicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recomendaron disminuir las participaciones estatales en criptomonedas.
- Delcy Rodríguez a María Corina Machado: «Es una redomada cobarde» (+Video)
- Ministro Diosdado Cabello destacó labor de efectivos desplegados en operativo Carnavales seguros y felices 2025
- Trump reafirma su intención de controlar el Canal de Panamá y Groenlandia
«No, no se detiene la compra de bitcoin. Si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los ‘bitcoineros’ nos abandonaron, no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro», enfatizó Bukele en un mensaje escrito en inglés en su cuenta en la red social X.
Cabe destacar, que la reacción del Presidente ocurre luego de que la Oficina Nacional de Bitcoin, que es la entidad del Gobierno encargada de istrar proyectos relacionados a la criptomoneda, publicara este martes que el país había comprado «otro bitcoin para reserva estratégica».
Prerrogativas a El Salvador
Por su parte, el FMI impone al menos dos prerrogativas a El Salvador para que tenga a su financiamiento a lo largo de 40 meses: mantener a raya el uso del Bitcoin y mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos.
Según el comunicado que emitió el FMI hace unas semanas, Bukele había aceptado reducir de manera gradual la participación del Estado en la Chivo Wallet, el monedero virtual que su Gobierno lanzó para acompañar la implementación del Bitcoin. Este retroceso también influye en la imagen del mandatario.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!