El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció sus planes de ampliar la megacárcel conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Esto, durante una visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EEUU), Kristi Noem.
- Gobierno de EEUU evalúa enviar a criminales violentos a cárcel en El Salvador
- Bloomberg: Alrededor del 90% de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales en EEUU
Cabe recordar, que en estas mazmorras mantienen secuestrados a más de 200 migrantes venezolanos, deportados por la istración de Trump, quienes sin tener conocimiento de esto, fueron trasladados a El Salvador bajo falsas acusaciones y sin tener antecedentes penales.
Este recinto fue construido en el 2023 y actualmente alberga a más de 15 mil reclusos. No obstante, el Cecot ha sido denunciado por organizaciones internacionales por las condiciones que se viven dentro de éste, más el trato a los detenidos, que están incomunicados y no cuentan con el debido proceso.
Por lo que, esta idea surge durante el encuentro que sostuvo Bukele con Trump en Washington el pasado lunes, ya que el republicano sugirió extender el acuerdo para encarcelar en el Cecot a estadounidenses con delitos violentos.
Por consiguiente, la expansión de este polémico proyecto carcelario plantea las interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad y el respeto a los derechos fundamentales. La posible ampliación coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos
Asimismo, organismos de Derechos Humanos han manifestado su preocupación por el riesgo de que estas medidas normalicen las detenciones masivas sin las garantías judiciales correspondientes.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!