“Uy.. demasiado tarde”, de esta manera el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se burló a través de sus redes sociales de la orden de James Boasberg, juez estadounidense que ordenó frenar la expulsión de migrantes ejecutada este fin de semana bajo la ley de “Enemigo Extranjero”, aplicada por el mandatario de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.
- ONG de EEUU pidió a Trump demostrar que deportación de migrantes a El Salvador no violó la ley
- Venezolanos repudian en redes video de Bukele sobre maltrato a migrantes enviados por Trump a El Salvador
- A confesión de partes: Conozca quiénes son los responsables del abuso a venezolanos deportados por Trump a El Salvador
Es así como en este breve comentario, el presidente Bukele desestimó la orden del juez federal quien bloqueó la facultad del gobierno de Trump para aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros. Dicha orden legal, promulgada por el Congreso de EEUU en 1798, solo se ha utilizado en tres oportunidades.
En este sentido, Ley de Enemigos Extranjeros se aplicó en la durante la Guerra de 1812 y en la Primera Guerra Mundial. No obstante, el caso más emblemático, fue durante la Segunda Guerra Mundial para encarcelar a decenas de miles personas inocentes de ascendencia japonesa, alemana e italiana.
Incumplimiento de la ley
Esta resolución judicial de Boasberg fue adoptada con anterioridad a la deportación ejecutada por Trump y tiene restricción de 14 días. Durante este lapso se dictaminará la legalidad y vigencia de esta ley promulgada en el siglo XVIII.
«Cualquier avión que contenga a estas personas, que vaya a despegar o esté en el aire, debe regresar a Estados Unidos, como quiere que sea«, cita el diario Político tras declaraciones del juez del distrito de Columbia, James Boasberg, quien además, pidió «asegurar que esto se cumpla de inmediato«.
Sin embargo, la istración de Trump obvió esta decisión y, en acuerdo con los organismos salvadoreños, trasladó a 238 ciudadanos, a quienes calificaron de presuntos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua. Asimismo, en este vuelo se encontraban 23 supuestos integrantes de la MS-13. Todos los privados de libertad fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad en El Salvador bajo un convenio con Washington.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!