Camp Hill (CHV) es un nuevo virus descubierto en mamíferos venenosos conocidos como musarañas de cola corta del norte, en el estado de Alabama (EEUU), el cual pertenece a un grupo de agentes infecciosos con alta tasa de letalidad en humanos.
- Avance científico: Vacuna rusa contra el cáncer estaría disponible a finales de este año
- Ortosifón: La hierba que ayuda con problemas de riñón y reducir tensión arterial
- OMS sobre metapneumovirus humano en China: No representa amenaza significativa
El descubrimiento lo realizaron científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, definiéndolo como el primer henipavirus en América del Norte. El doctor Rhys Parry, de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares, explicó que “los henipavirus han causado enfermedades graves y muertes en personas y animales en otras regiones”.
Asimismo, el especialista, citado por el medio RT, señaló que además que el henipavirus Camp Hill puede infectar a varios mamíferos, incluidos los humanos, este tiene entre sus parientes al virus Hendra (HeV, en Australia) uno de los más peligrosos de este género, con una tasa de mortalidad del 70 %.
Posteriormente, está el virus Nipah, notificado por primera vez en Malasia, que causó brotes en el sudeste asiático con tasas de mortalidad de entre el 40 y 75 %. En tal sentido, que el HeV y el NiV están en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la Salud.
Entre las razones por las que causa preocupación en la instancia internacional de salud está:
- Su potencial epidémico
- Falta de fármacos
- Carencia de vacunas contra esos agentes infecciosos.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!