El Canal de Panamá prevé invertir 3 mil millones de dólares en nuevos negocios durante los próximos cinco años, incluyendo un gasoducto. Esta información fue divulgada este miércoles por la istración de la vía que conecta el Atlántico y el Pacífico.
-
Negocio millonario: Trump robustece flota aérea de Qatar con venta de 160 aviones Boeing
-
Colombia firma acuerdo de cooperación para ser parte de la Ruta de la Seda de China
-
ALBA-T aplaude liberación de la niña Maikelys Espinoza (+Comunicado)
En un comunicado oficial, el Canal detalló que, en el próximo quinquenio, se destinarán más de 8.500 millones de dólares para mantener la vía acuática moderna, competitiva y sostenible.
Cabe destacar, que la inversión en nuevos negocios es parte de un esfuerzo más amplio para diversificar las operaciones del Canal, según lo explicado por el Ricaurte Vásquez en noviembre pasado.
Como parte de esta iniciativa, el Canal también anunció la licitación de un proyecto para el transporte de productos energéticos. Este proyecto se integra en el desarrollo sostenible de la ribera oeste, complementando el transporte marítimo. Aunque no se han proporcionado detalles sobre el lanzamiento de la licitación o el precio base, el Canal resaltó que estas iniciativas consolidarán la posición estratégica de Panamá.
Adicionalmente, otros planes de inversión incluyen 2.500 millones de dólares para infraestructuras, 500 millones para el mantenimiento de la represa de Gatún, 700 millones para el reemplazo de remolcadores más eficientes y 1.600 millones para la construcción de un nuevo embalse en el río Indio.
Canal de Panamá
Es importante mencionar, que el Canal de Panamá ha invertido más de 15 mil millones de dólares en los últimos 25 años para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluyendo la ampliación realizada en 2016. Esta vía acuática es crucial para el comercio internacional, sirviendo a más de 180 rutas marítimas y conectando 170 países.
Igualmente, se proyecta que el Canal generará ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025. Lo cual representa un aumento del 17,7 % respecto a la cifra presupuestada para el año fiscal 2024.
Con información de: Swissinfo.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!