spot_img
InicioNacionalesCandidato a la AN, Pedro Infante: "Aspiramos que Sucre sea uno de...

Candidato a la AN, Pedro Infante: «Aspiramos que Sucre sea uno de los municipios más seguros del país»

- Publicidad -spot_img
Compartir

Convertir al municipio Sucre, especialmente a la parroquia Petare, en uno de lo sitios más seguros de Venezuela, es la metas por las que trabaja el Gobierno Nacional en conjunto con el poder popular organizado y los diferentes sectores que hacen vida en esta zona el estado Miranda, así lo aseveró este lunes Pedro Infante, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) en el circuito 3 de la mencionada entidad.

Estas declaraciones fueron emitidas durante el programa radial Ni tan calvo ni con dos pelucas, transmitido por el Circuito Venezuela News radio. Infante explicó que junto a las comunidades se ha reconfigurado una nueva realidad en las cinco parroquias de Sucre. Enfatizó que la acción se ha reforzado en los tres ejes de Petare.

En este sentido, el dirigente recordó que desde la ejecución a finales de enero de 2025 del Escudo Bolivariano. Mencionó que con la neutralización en esta operación de la banda de Wilexy, se activó la contraofensiva para recuperar el orden y la seguridad del municipio. Esta fue una orden directa del presidente de la República, Nicolás Maduro, puntualizó.

De esta forma, a través de la implementación del Plan Antonio José de Sucre, explicó el candidato revolucionario a la AN, se hizo el relanzamiento de los cuadrantes de paz. Esta pieza, precisó, fue fundamental en el engranaje de seguridad del municipio.

«Habían 42 cuadrantes de paz y ahora hay 90 cuadrante de paz, uno por comuna (…) El único que tiene uno por comuna es el municipio Sucre, Petare«, dijo.

Infante mencionó que estas acciones, así como la dotación de implementos y unidades móviles del Gobierno Nacional a los diferentes cuerpos de seguridad, ha logrado la «disminución drástica de los índices delictivos».

Erradicación de la estigmatización

En este contexto, el candidato la Asamblea Nacional por el GPPSB, resaltó que desde la activación del Plan Antonio José de Sucre se ha trabajado por quitar la estigmatización que sectores de la derecha extrema hicieron del municipio, especialmente de Petare.

«Hubo una operación de guerra cognitiva», afirmó el dirigente político. Explicó además que en el municipio Sucre estos sectores desestabilizadores inocularon el paramilitarismo colombiano. También introdujeron a más de 50 organizaciones no gubernamentales, artistas e influencer con el fin de hacer visible lo negativo de este territorio.

«Pones en buscador internet Petare y aparece que es el barrio mas peligroso de Suramérica«, comentó el aspirante a la AN por las fuerzas revolucionarias y recalcó que esto contribuyó al aumento de los índices de la violencia, la delincuencia y el homicidio en esta parroquia mirandina.

No obstante, enfatizó Infante, con la ayuda del intenso trabajo comunitario, en conjunto con las empresas privadas y lo cuerpos de seguridad que hacen vida en el municipio se ha reconfigurado la realidad petareña. Destacó que se pasaron de 40 cámaras inteligentes de seguridad a 250 conectadas a la red del VEN 911.

«Esto nos ha permitido construir un modelo de seguridad que, aspiramos, sea el ejemplo en el país», recalcó.

Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí