La Embajada de la República Popular China en Panamá le aclaró, mediante un comunicado, al secretario de Defensa de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, que ellos nunca han participado en la gestión ni la operación del canal interoceánico.
-
¡Atroz! Asesinan a mujer transgénero en Colombia: 50 millones de pesos a quien ofrezca información sobre el crimen
-
Bolsa de Israel registra pérdidas millonarias a raíz de la guerra arancelaria de Trump
-
Díaz-Canel en primera persona: La visión del presidente cubano en una entrevista sin filtros
Es importante mencionar, que esta respuesta surge luego que Pete Hegseth, durante la inauguración de un muelle en la base del Servicio Nacional Aeronaval, precisó que EEUU no permitiría que China ponga en peligro las operaciones del canal de Panamá.
«China no construyó el Canal, no opera el Canal y no lo usará como un arma», enfatizó Hegseth.
En respuesta, el portavoz de la Embajada china recalcó que «la parte china siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el Canal y reconoce el Canal como una vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral».
Además, otro de los puntos que se resaltó en el comunicado es que China y Panamá, firmaron en noviembre de 2017 un Memorándum de Entendimiento sobre la Construcción Conjunta de la Franja y la Ruta. Este acuerdo fortaleció la cooperación bilateral, proporcionando garantías políticas más sólidas, inversiones sustanciales y un amplio respaldo popular.
Por su parte, EL secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, también elogió la decisión del presidente José Raúl Mulino de abandonar la llamada Ruta de la Seda. Y recalcó, que Panamá y Estados Unidos están trabajando en conjunto para consolidar la istración de la vía marítima.
Por otro lado, el portavoz chino cuestionó quién está practicando «desenfrenadamente el chantaje y el despojo». A su vez, afirmó que «eso está más que claro ante los ojos de todos».
En este sentido, la Embajada china insistió en que las relaciones entre Estados Unidos y Panamá no deben ser excluyentes.
Finalmente, exhortó a Estados Unidos a reflexionar profundamente sobre su actitud, describiéndola como «intimidante y abusiva». Así como sus actos de despojo contra Panamá y otros países en desarrollo en América Latina y el Caribe.
Con información de: La Estrella de Panamá.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!