Los ministros de Relaciones Exteriores del G20 comenzaron hoy su cumbre ministerial en Sudáfrica, con la geopolítica como tema central. El encuentro, presidido por el canciller sudafricano, Ronald Lamola, busca fortalecer el vínculo entre el sur y el norte globales, además de debatir sobre el desarrollo y el cambio climático.
- Brasil será sede de la Cumbre de los BRICS el próximo 6 y 7 de julio
- Marco Rubio sobre Cumbre del G20: La solidaridad y la igualdad no son prioridades de EEUU
El ministro Ronald Lamola destacó que esta cumbre es una oportunidad para defender el derecho al desarrollo del sur global, especialmente de África, región que aún recibe escasos recursos financieros para su crecimiento.
En el ámbito del cambio climático, Lamola señaló que el continente africano recibe menos del 3 % de los fondos globales, a pesar de ser una de las regiones más afectadas por sus consecuencias.
Un aspecto clave de la reunión es la presencia de la Unión Africana como miembro de pleno derecho del G20, lo que refuerza la voz del continente en este foro global. Sin embargo, la cumbre se lleva a cabo en un contexto marcado por conflictos regionales activos en Ucrania, Palestina, Sudán, Yemen y la República Democrática del Congo, así como por tensiones diplomáticas agravadas por la política exterior de Estados Unidos.
EEUU ausente de la cumbre de cancilleres del G20
La ausencia del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha generado controversia, ya que argumentó que la postura de Sudáfrica es «antiamericana», en referencia a su crítica hacia las acciones de Israel en Palestina. Además, la istración de Donald Trump ha mostrado una postura hostil hacia la participación de Sudáfrica en el BRICS, particularmente por su relación con China y Rusia.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!