El Grupo de Puebla, conformado por líderes progresistas de Latinoamérica, criticó a los magnates propietarios de grandes plataformas digitales que apoyan al presidente de (EEUU), Donald Trump, llamándolos «tecno bros» y comparándolos con Joseph Goebbels, ministro de Propaganda del nazismo ( 1933 y 1945).
- Trump amenaza con sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo con Ucrania: «Es hora de hacer un trato»
- «¡Desagradable y no convincente!»: Donald Trump critica a obispa que solicitó frenar redadas a migrantes
- Revelan cuál será el desafío más importante que enfrentará el gobierno de Trump
Desde su cuenta en la red social X, los de esta organización se preguntan: «¿La nueva batalla cultural del imperio?«. Eso en referencia a que los dueños de Amazon, Google y Meta donaron 1 millón de dólares para la campaña del republicano.
Asimismo, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, donó 277 millones de dólares, teniendo ya un contrato adjudicado por la NASA por 843 millones de dólares con su empresa SpaceX, diseñadora de cohetes y naves espaciales.
De igual forma, este empresario de origen surafricano, al que el Grupo de Pueblo señala de reversionar la propaganda del nazismo de Joseph Goebbels, estará a cargo del «Departamento de Eficiencia Gubernamental» en el gobierno de Donald Trump.
En tal sentido, el movimiento de líderes progresistas cuestionó la forma como esos «tecno bros» buscan imponer su relato hegemónico. Al respecto, explican, lo hacen «tomando los malestares de los s y generando ‘soluciones’, aparentemente personalizadas, que en realidad solo benefician sus propios intereses«.
Los «tecno bros» y Trump:
¿La nueva batalla cultural del imperio?Amazon, Google y Meta donaron 1 millon de dólares para la campaña de Donald Trump.
Elon Musk donó 277 millones de dólares, teniendo ya un contrato adjudicado por la NASA por 843 millones de dólares con SpaceX. Por… pic.twitter.com/hNK3G2ic8x— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) January 21, 2025
¿Quiénes estuvieron en la toma de posesión de Trump?
La toma de posesión Donald Trump para su segundo mandato en Estados Unidos, el pasado 20 de enero, precisamente contó con la presencia en primera fila de Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX; Jeff Bezos, de Amazon; Tim Cook, de Apple; Sam Altman, de OpenAI; Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta y Sundar Pichai, CEO de Google.
De tal forma que para su investidura el sucesor de Joe Biden no priorizó a quienes pudieran denominarse las piezas claves de su gabinete, en su lugar estaban las cabezas de las principales plataformas digitales del occidente mundial. Esto demuestra el poder de estos tecnofeudalistas en la geopolítica internacional y la alianza con Trump para perpetuar el dominio a través del ecosistema digital.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!