La mañana de este Domingo Santo, 20 de abril, se celebró en el Malecón de Puerto Cabello, estado Carabobo, la tradicional Misa de Bendición del Mar, una ceremonia que cumple 163 años de historia y que sigue siendo una de las expresiones de fe más sentidas por el pueblo venezolano.
- Gobernador Gerardo Márquez: Más de 600 familias afectadas por lluvias en Trujillo están siendo atendidas
- Presidente Maduro agradeció a cuerpos de seguridad del Estado el éxito de la Semana Santa 2025
Decenas de feligreses acudieron con profunda devoción a la eucaristía, conmemorando la resurrección de Jesús y elevando oraciones por la bendición de las aguas costeras, así como por las mujeres y hombres que trabajan diariamente en el mar.
Lacava: una tradición que fortalece la fe y la unión del pueblo
Durante la ceremonia, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, acompañó a los asistentes y resaltó la importancia de esta actividad:
“Nos hemos venido juntos a participar en esta hermosa misa que estuvo cargada de fe, esperanza y júbilo por nuestras tradiciones y por todas las cosas positivas que nuestro Señor Jesucristo nos ha dado”.
Lacava también destacó que esta celebración refleja la unión entre los trabajadores del mar y la comunidad. Siendo además una de las tradiciones más hermosas de la región.
Una tradición con valor histórico y espiritual
Es importante destacar que la Misa de Bendición del Mar está considerada como la tradición religiosa más antigua que se celebra en el país cada Domingo de Resurrección, siendo una muestra del profundo arraigo cultural y espiritual del pueblo carabobeño.
Ver esta publicación en Instagram