Los cardenales indican que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, podría ser breve y durar de dos o tres días.
- Presidente Maduro: Soluciones a problemas han nacido de la capacidad creativa del Poder Popular
- Martínez arranca campaña con importante mensaje a los aragüeños: Lograremos el cambio en paz, en unidad
“Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quien votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás”, explica el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos entrando este martes en la sexta congregación.
El cónclave más largo y más breve de la historia
El cónclave más largo de la historia fue el que condujo a la elección del Papa Gregorio X, que duró 18 meses, del 1 de marzo de 1271 al 1 de septiembre de 1272.
Durante esta reunión, que tuvo lugar en la localidad italiana de Viterbo, al final se llegó a un acuerdo gracias a la mediación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rodolfo I de Habsburgo, que favoreció la elección de Tedaldo Visconti, con el nombre de Gregorio X.
El cónclave más breve de la historia
El cónclave más breve del que se tiene constancia se celebró en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 1503: duró sólo unas diez horas. Tras la muerte de Pío III, los cardenales se reunieron y en un tiempo récord nombraron a Julio II, nacido Giuliano della Rovere (1443-1513).
El Vaticano informó que el cónclave que inicia el próximo lunes 7 de mayo contará con la presencia de 133 cardenales aptos para la votación. La noticia fue compartida hoy martes una vez que anunciaron que dos cardenales, un español y un bosnio, no podrán participar por motivos de salud.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!