spot_img
InicioInternacionalesCónclave para elegir al nuevo papa podría durar dos o tres días

Cónclave para elegir al nuevo papa podría durar dos o tres días

- Publicidad -spot_img
Compartir

Los cardenales indican que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, podría ser breve y durar de dos o tres días.

“Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quien votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás”, explica el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos entrando este martes en la sexta congregación.
Por su parte, el cardenal arzobispo de Santiago del Estero, el argentino Vicente Bokalic Iglic, también espera “que sea pronto” la elección del nuevo papa.
Mientras tanto el salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, aunque a sus 82 años no entrará en la Capilla Sixtina, asegura al llegar al aula del Sínodo que la impresión es que “será corto, de dos o tres días”.
Según declara al diario “Corriere della»  el cardenal Gualtiero Bassetti, también mayor de 80 años, opina que será un cónclave breve, entre los cardenales hay unidad”.
La única opinión discordante en estos días ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius: “Creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos. Hay muchos cardenales nuevos y hay que conocerse”.
Los cardenales parece que tienen intención de elegir al nuevo papa en menos de tres días. Pues como indican las normas tras tres días sin resultado se deberá hacer una pausa de un día para la oración y las consultas. Algo que no ha ocurrido en las últimas elecciones.

El cónclave más largo y más breve de la historia

El cónclave más largo de la historia fue el que condujo a la elección del Papa Gregorio X, que duró 18 meses, del 1 de marzo de 1271 al 1 de septiembre de 1272.

Durante esta reunión, que tuvo lugar en la localidad italiana de Viterbo, al final se llegó a un acuerdo gracias a la mediación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rodolfo I de Habsburgo, que favoreció la elección de Tedaldo Visconti, con el nombre de Gregorio X.

El cónclave fue tan agotador que llevó a las autoridades locales a tomar medidas drásticas. Los cardenales fueron literalmente encerrados en un espacio restringido, se redujeron sus raciones de comida e incluso se retiró el techo del palacio papal. Exponiéndolos a la intemperie para acelerar la decisión. De ahí surgió la palabra ‘cun clave’ (bajo llave).

El cónclave más breve de la historia

El cónclave más breve del que se tiene constancia se celebró en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 1503: duró sólo unas diez horas. Tras la muerte de Pío III, los cardenales se reunieron y en un tiempo récord nombraron a Julio II, nacido Giuliano della Rovere (1443-1513).

El Vaticano informó que el cónclave que inicia el próximo lunes 7 de mayo contará con la presencia de 133 cardenales aptos para la votación. La noticia fue compartida hoy martes una vez que anunciaron que dos cardenales, un español y un bosnio, no podrán participar por motivos de salud.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí