Durante la clausura de la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Transporte del ALBA-T, se leyeron los acuerdos finales de la alianza.
- Maduro solicita a la ONU liberación inmediata y sin condiciones de 238 venezolanos secuestrados en El Salvador (+Comunicado)
- Ministro Diosdado Cabello anuncia captura de gestor que traficaba con migrantes venezolanos desde la Embajada de Venezuela en México
- Plan de trabajo: Cantv conectará a s de la parroquia Altagracia en Caracas
Para concluir el primer día de este encuentro y en virtud del fortalecimiento de la integración regional, se establecieron compromisos estratégicos. Esto, con el objeto de mejorar la movilidad, conectividad y eficiencia de los sistemas y mecanismos de transporte de los Estados .
Asimismo, los acuerdos alcanzados permitirán coadyuvar el fortalecimiento de la infraestructura de cada uno de los países, a su vez, la amistad y hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales que ejerce Estados Unidos contra algunos países del ALBA.
Acuerdos de las autoridades
Tras este primer día de encuentro, se llegaron a varios convenios, entre ellos destaca el análisis para un Acuerdo Marco de Transporte del ALBA-T.
Seguidamente, la capacidad que tienen cada uno de los aeropuertos de los países que conforman este bloque.
Por su parte, Venezuela puso a disposición el Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) y el Instituto Universitario de Aeronáutica Civil, para la formación de personal técnico de estos países. En consecuencia, se trabajará en una hoja de ruta para materializar la capacitación del personal técnico aeronáutico por medio de la oferta de becas en capacitación y formación.
Como resultado, entre los acuerdos de esta reunión también se habló de revisar la ejecución de la quinta libertad del aire, de conformidad con los acuerdos internacionales en el ámbito de Aviación Civil. La misma, permitirá redundar la interconectividad aérea de la Alianza.
Propuesta: Trámites de visados y procedimientos migratorios
Igualmente, se propone simplificar el trámite de visados y procedimientos migratorios de pasajeros que se encuentran en tránsito o cuyo motivo de viaje esté sustentado por un interés turístico entre los países de la Alianza.
En otro orden de ideas, se buscará también indagar sobre el potencial de los astilleros de los de la Alianza para optimizar el mantenimiento de embarcaciones. Al tiempo, de considerar iniciativas de incentivos portuarios y aeroportuarios, que fortalezcan la actividad económica y comercial de los países del ALBA.
Finalmente, se impulsarán los comités de Movimientos de Mujeres Portuarias de los países , promoviendo el diálogo y encuentro de saberes; con la finalidad de reducir la discriminación en materia de género.
Rosangélica Mucoa – Venezuela News.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!