spot_img
InicioInternacionalesCosta norte de Perú reporta temblor de magnitud 5.2 este miércoles

Costa norte de Perú reporta temblor de magnitud 5.2 este miércoles

- Publicidad -spot_img
Compartir

Un temblor de magnitud 5.2 se sintió este miércoles en el océano Pacífico frente a la Costa norte de Perú, en la región de Piura, sin que hasta el momento se reporten víctimas humanas o pérdidas materiales.

Desde una nota que publicó el medio Globovisión, se destaca que pocos minutos antes de este movimiento telúrico, registrado a las 15.13 horas (20.13 GMT), hubo uno de magnitud 4,1.

En ese sentido, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) informo desde la red social X, que el epicentro de este temblor de magnitud 5.2 fue en pleno océano, a 61 kilómetros al suroeste del distrito de Sechura.

También, la instancia especializada especificó que el siniestro tuvo una profundidad de 16 kilómetros, con una intensidad de III en Sechura, a unos 980 kilómetros de la capital peruana.

De tal manera, que desde la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del país suramericano, se informó que el sismo «no genera tsunami en el litoral peruano».

Entretanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó que en la localidad de Sechura, el fenómeno se reportó como «leve«. Sobre el temblor de 4,1 de magnitud, a 98 kilómetros al suroeste de Piura, se detalló que fue a las 15.08 horas, con una profundidad de 38 kilómetros y también tuvo como epicentro el mar.

Un país sísmico
Perú está en una zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, allí se registra el 85 % de la actividad sísmica, a escala mundial. Por lo que, el IGP informó hace una semana que esa nación ya sufrió 313 movimientos telúricos desde inicios de año, de los cuales casi todos fueron de intensidad media.
Cabe destacar, que el pueblo peruano vivió su último terremoto devastador en agosto de 2007, frente a la ciudad costera de Pisco. El movimiento fue de magnitud 7,9 y golpeó tanto a esa localidad como a toda la región sureña de Ica.
En ese entonces, recalca el medio Globovisión en su nota, fallecieron unas 500 personas. Además, hubo millonarias pérdidas a nivel de infraestructuras y viviendas.

Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí