Este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, informó que el próximo mes de noviembre se instalará en Bruselas, por iniciativa de la Cumbre de los Pueblos, un Tribunal Internacional contra el Bloqueo a Cuba.
De acuerdo con el mandatario, el espacio se creó como resultado de un taller llevado a cabo este lunes durante el foro que se desarrolla en Bélgica. Sobre este punto, agradeció a los participantes por rechazar las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por Estados Unidos (EEUU) contra la isla.
«En nombre del pueblo cubano agradezco profundamente a la Cumbre de los Pueblos por dedicar un taller sobre la cruel e ilegal política de cerco, acoso y persecución contra Cuba (…) Como resultado de ese taller se acordó convocar a un Tribunal Internacional contra el bloqueo a Cuba en noviembre próximo aquí en Bruselas», expresó.
Nos reencontramos en III #CumbreCelacUE, tras 8 años de no hacerlo, con el anhelo de avanzar en la construcción de una asociación verdaderamente justa y equilibrada, sobre bases de igualdad y respeto mutuo, por una mayor cooperación y solidaridad en beneficio de nuestros pueblos. pic.twitter.com/XqLy8XDMEf
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 17, 2023
Según el jefe de Estado cubano, no es moral ni humanamente aceptable el bloqueo económico, comercial y financiero que ha ejercido Washington contra La Habana. En este sentido, aseguró que la Casa Blanca utiliza el tema de los derechos humanos como pretexto para justificar su política de presión hacia la mayor de Las Antillas.
«Tratan de aislarnos, de callarnos, para evitar que sigamos denunciando las políticas hegemónicas de chantaje y castigo contra los que no se someten (…) Manifestamos nuestra convicción de que nadie puede esperar que bajemos los brazos y nos arrodillemos a pedir perdón por defender el derecho a la diferencia (…) Revolución es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo (…) Continuaremos denunciando la manipulación política de los derechos humanos junto a la selectividad y dobles raseros de muchos países occidentales y algunas ONG’s», afirmó.
Agregó que desde Cuba seguirán promoviendo el diálogo y la cooperación internacional, sobre la base del respeto y la no injerencia en los asuntos internos. «La solidaridad seguirá siendo un arma indestructible de lucha y al mismo tiempo un mensaje permanente e inagotable de paz imposible de callar», precisó.
Cumbre de los Pueblos, un espacio para la participación
El mandatario cubano aseguró que la Cumbre de los Pueblos reúne a organizaciones políticas y movimientos sociales de Europa, América Latina y el Caribe. Según dijo, quienes acuden al foro lo hacen por sus principios y convicciones.
«Este es un espacio verdaderamente plural, abierto y participativo (…) Es un sitio de encuentro entre los representantes de la sociedad civil latinoamericana, caribeña y europea. Esta es la mejor de las cumbres porque aquí hablan los pueblos», señaló.
Seguidamente, afirmó que dentro del foro se promueve un modelo alternativo de desarrollo sostenible, basado en la cooperación y la integración. Asimismo, aseguró que los países rechazan la exclusión y el consumismo.