Guayaquil fue el epicentro político de la jornada final antes de las elecciones Ecuador 2025, a pocas horas de que se abran las urnas, Daniel Noboa y Luisa González realizaron sus actos de cierre con un marcado contraste en el tono, el mensaje y la visión del país que pretenden liderar.
- Candidata a la presidencia de Ecuador Luisa González cerró campaña con llamado a la unidad popular
- «Es tiempo de mujeres»: Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador
El presidente Daniel Noboa, el más joven en la historia republicana, eligió el coliseo Voltaire Paladines Polo para reunir a sus simpatizantes del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). Vestido de blanco y morado, el mandatario buscó reforzar la imagen de continuidad, pese a que la violencia en Ecuador ha alcanzado niveles inéditos bajo su mandato.
«Ecuador no merece ser maltratado por los políticos de siempre», afirmó el actual presidente, en un discurso que evitó hacer autocrítica y volvió a insistir en que representa el cambio frente al pasado. Sin embargo, su ventaja electoral se ha erosionado frente a una población golpeada por el miedo, el desempleo y la creciente violencia en Ecuador.
Este país no podemos regalárselo a las mafias.
Jamás cederemos, seguiremos avanzando, seguiremos yendo hacia adelante. Gracias, Guayaquil. pic.twitter.com/EnrwxX1EZc
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 11, 2025
Candidata presidencial de la Revolución Ciudadana
En paralelo, Luisa González —representante de la coalición Revolución Ciudadana— llenó la avenida 9 de Octubre. Allí, acompañada por su fórmula vicepresidencial, el exministro Diego Borja, exigió “cuidar el voto” y denunció que Daniel Noboa ha utilizado su posición como jefe de Estado para hacer campaña sin renunciar, violando los principios democráticos.
“Aquí está un pueblo unido, un pueblo cansado de tanta traición”, dijo González, mientras cientos de banderas verdes ondeaban entre cánticos de “¡Sí se puede!”. La candidata opositora alertó sobre intentos de manipular el resultado y dejó claro que su fuerza política está dispuesta a defender la voluntad popular “en las calles si es necesario”.
Uno de los ejes centrales del mensaje de Luisa González fue la seguridad. Ecuador es hoy el país con mayor tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en América Latina, y la población clama por soluciones. La candidata acusó a Noboa de “entregar la soberanía nacional” al buscar ayuda militar extranjera para enfrentar al crimen organizado.
“Vamos a reconstruir la paz con nuestra propia gente, con nuestra policía y nuestras Fuerzas Armadas”, prometió González, mientras criticaba el “show mediático” del oficialismo y su incapacidad para frenar la expansión de las mafias.
Las encuestas muestran un empate técnico, aunque la narrativa oficial intenta proyectar una victoria segura. En ese clima tenso, las elecciones en Ecuador 2025 definirán no solo al nuevo presidente, sino también el rumbo que tomará un país atravesado por la desigualdad, la corrupción y una profunda crisis de seguridad.
¡Caminamos juntos, con el pueblo y por el país!
Hombres y mujeres de distintas visiones políticas, pero con un mismo compromiso: el bienestar del Ecuador.Cuando dejamos atrás las diferencias y nos unimos por la patria, nada nos detiene 🇪🇨#LuisaPorLaVida#LuisaPresidenta pic.twitter.com/o23WmK1U9e
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 11, 2025