La Alcaldía de Caracas, a través del Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), abrió la convocatoria para la décimo sexta edición del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca.
- Tarek William Saab, entre el derecho y la poesía
- Restaurado por la Gran Misión Viva Venezuela: Museo de Cruz Quinal en Sucre reabre sus puertas
- Canciller Yván Gil invita al pueblo venezolano a disfrutar de la exposición fotográfica «Kueka Guardianes de la Memoria Ancestral»
Durante 16 años, este reconocimiento promueve la creación literaria en Venezuela. Hasta la fecha, 62 escritores han sido premiados desde la creación del premio en 2010.
En tal sentido, este concurso está dirigido a escritores venezolanos, tanto residentes en el país como en el extranjero. Además permite la participación de autores extranjeros que residan en Venezuela.
Las categorías disponibles son narrativa, poesía, crónica y ensayo. Los organizadores recibirán únicamente obras inéditas, es decir, aquellas que no hayan ganado otros certámenes ni tengan compromisos de publicación.
¿En qué consiste la retribución?
Cada categoría contará con un premio en metálico, un diploma y la publicación de la obra ganadora bajo el sello del Fondo Editorial Fundarte, que podrá editar hasta 300 ejemplares dentro de la colección Premio Stefania Mosca.
Como novedad, los ganadores de ediciones anteriores podrán participar nuevamente, pero en categorías distintas a las ganaron. La intención es fomentar la exploración de nuevos géneros literarios.
La recepción de trabajos estará abierta desde el 30 de abril hasta el 30 de julio de 2024, a las 11:59 p.m. Los interesados deben enviar sus obras en formato digital al correo [email protected], siguiendo las bases del concurso.
El Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca honra la memoria de la ensayista, narradora, cronista y editora caraqueña Stefania Mosca, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores en Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!