Un alto funcionario de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), reveló que no todo los migrantes venezolanos enviados a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, tienen antecedentes penales.
- Trump declaró que no firmó Ley de Enemigos Extranjeros: «otras personas lo hicieron, Marco Rubio hizo un gran trabajo, él quería que se fueran y lo aprobamos»
- Tarek William Saab: Ministerio Público solicitó a El Salvador extradición de exfuncionario implicado en homicidio de Canserbero
- ONU alerta a diplomáticos y empleados sobre redadas migratorias de Trump y les pide llevar sus identificaciones
Asimismo, destacó que, aunque muchos de los deportados hacia El Salvador no tienen antecedentes penales en Estados Unidos debido a su corta estancia en el país, algunos sí cuentan con registros de delitos graves.
Además, la investigación incluyó la revisión de condenas previas, encuentros con la ley, así como testimonios de víctimas, entre otros métodos.
Igualmente, reafirma que esta acción se enmarca en la Proclamación del presidente Donald Trump del 15 de marzo de 2025, basada en la Ley de Enemigos Extranjeros que ha sido denunciada como un abuso de poder por expertos legales y defensores de derechos humanos.
Otras conclusiones
Por otra parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo una rigurosa verificación de cada individuo para confirmar su pertenencia en el Tren de Aragua, utilizando técnicas de investigación y evidencia de actividades criminales relacionadas con el grupo.
Sin embargo, el ICE entre sus averiguaciones, concluyó que no hay vinculación de los migrantes venezolanos con el Tren de Aragua.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!