El primer vehículo UAZ, de fabricación rusa y ensamblado en Cuba, fue lanzado el pasado viernes como un hito que marca el fortalecimiento de los vínculos industriales entre ambas naciones.
- Autoridades de China, Rusia e Irán analizan el futuro del programa nuclear iraní
- Rusia y Estados Unidos sostendrán nuevo encuentro en Estambul
- Embajador chino en Rusia califica a EEUU como el imperio hacker y lo acusa de ser responsable de ciberataques globales
Dmitry Chernyshenko, vice primer ministro de Rusia, encabezó el acto, a propósito de su gira de trabajo por la isla caribeña. El alto funcionario realizó el corte simbólico del listón rojo y condujo brevemente el nuevo modelo.
Por lo que, Chernyshenko, en nombre del gobierno ruso, destacó que el lanzamiento del primer vehículo UAZ, contribuye al desarrollo del sector automotor en Cuba.
De acuerdo con una publicación del medio Cuba Debate, este proyecto de ensamblaje es producto de un acuerdo que firmaron en 2024 la compañía cubana Integral de Servicios Automotores (EISA) y la empresa rusa ECHO-Export SRL.
Asimismo, se pudo conocer que este convenio se firmó en el marco de la Convención Cubaindustria 2024, que se celebró en La Habana desde el 18 hasta el 21 de junio, del año pasado.
De igual manera, destaca el portal cubano, Chernyshenko ya había anunciado que el país euroasiático tiene entre planes el impulso de un proyecto para modernizar el transporte público en la nación caribeña, con la transferencia de 50 automóviles Moskvich. Además, esa iniciativa incluirá una flota de taxis.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!