La científica mexicana Raquel Gómez desarrolló una revolucionaria tortilla de harina de trigo que puede conservarse hasta 30 días sin necesidad de refrigeración. Este avance se basa en el uso de probióticos, microorganismos vivos que no sólo mejora10n la salud intestinal, sino que también evitan el crecimiento de moho, al competir con microorganismos indeseables.
-
Virus del herpes labial podría estar detrás del Alzheimer, según un estudio clínico reciente
-
Conozca el «síndrome del corazón roto»: Una condición que mata a más hombres que a mujeres
-
¿Por qué deberías incluir la guayaba en tu dieta? Aquí te explicamos
A diferencia de las tortillas tradicionales, que tienen una vida útil limitada, ésta se elabora sin conservadores artificiales, utilizando únicamente ingredientes naturales, lo cual representa una solución potencial para combatir la desnutrición, especialmente en comunidades vulnerables de México, donde el 14 % de los niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica.
Además, la durabilidad de estas tortillas puede contribuir a reducir el desperdicio de alimentos y aumentar la seguridad alimentaria.
En regiones donde la falta de refrigeración es común, las familias enfrentan el desafío de comprar tortillas a diario, lo que genera un gasto constante y riesgo de desperdicio. Aunque el producto demostró ser efectivo, su comercialización enfrenta dificultades.
A pesar del interés mostrado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la innovación aún se encuentra en fase experimental debido a la falta de apoyo para su distribución.
Adaptación de la técnica de la tortilla
Por su parte, el equipo de Gómez está considerando adaptar la técnica para utilizar maíz, un grano más económico y culturalmente relevante en el sur del país. Sin embargo, esta adaptación presenta desafíos técnicos.
Con esta tortilla innovadora, la científica mexicana busca mejorar la salud de las familias. Así como también, contribuir a un futuro más sostenible al reducir el uso de envases plásticos y evitar prácticas contaminantes.
Con información de: Ecoinventos.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!