El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, durante una rueda de prensa de la Dirección Nacional de la tolda roja, recordó que durante el año 2002 la ultraderecha fascista buscó anular la Constitución.
- La Argentina de Milei, el país sin guerra que tiene la mayor inflación del mundo
- Guerra comercial y arancelaria de EEUU: Los amigos ricos de Trump pierden miles de millones de dólares
- Trump amenaza a China con aranceles adicionales de 50% a partir del 9 de abril
«Lo que hicieron ellos la ultraderecha fascista en el 2002, abolir la Constitución, no fue un error» aseveró Cabello. A su vez, aseguró que la Carta Magna «contempla su reforma y está aquí».
Con respecto a la propuesta apuntó que hay dos opciones para aprobarla o negarla en un referendo, «aquí no era así antes en la Constitución del 61, un Congreso constituyente para hacer una constitución y la aprobaron y la tragaron como una pastilla».
Reforma en el año 2007
En este sentido, Cabello recordó que con la llegada de la Revolución «se intentó una reforma en el año 2007 a través de una propuesta que no fue aprobada y luego se fue a una enmienda que fue aprobada; para Casal (Jesús María Casal) es un error esta Constitución que contempla que ya no es representativa sino participativa, que se reconozca el poder de los pueblos originarios, que se hable de las mujeres es un error para él».
«Desde el 2007 a esta época se han dado cambios que requieren la necesidad de anexar artículos en la Constitución para favorecer a nuestro Pueblo», dijo. Además, indicó que dentro del proceso democrático, por medio de la plataforma VEN, el 28 de julio se realizaron asambleas para las propuestas de la reforma.
Con información de: Con el Mazo Dando.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!