El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, indicó este viernes durante el programa Sin truco ni maña, que “con una sola foto se les cayó el show, yo no me pierdo esa película que prometió María Corina Machado”, haciendo referencia a una supuesta extracción de los opositores que se encontraban en la Embajada de Argentina en Caracas.
- Diosdado Cabello sobre Nayib Bukele: dividió los movimientos sociales de El Salvador para su beneficio
- Diosdado Cabello reiteró que salida de opositores venezolanos de Embajada de Argentina fue acordada
«María Corina Machado prometió una película y yo no me la pierdo por nada del mundo, ella dijo que van a hacer libros y películas», expresó Diosdado Cabello.
Asimismo, ironizó que van a hacer un casting y «nadie quiere ser Magalli Meda«. El show tiene película, al referirse a todo lo que se inventó la extrema derecha venezolana con respecto a quienes se autoencerraron en la embajada argentina.
Finalmente, agregó que «con una sola foto nosotros desmontamos todo su show, imagínate si mostramos más».
🇻🇪 Diosdado Cabello comentó que con una sola foto se le cayó el show a María Corina Machado sobre la supuesta extracción de la Embajda de Argentina en Venezuela.
🗣️“Con una sola foto se les cayó el show, yo no me pierdo esa película que prometió María Corina Machado” pic.twitter.com/pRzzXXhYnd
— AgenciaVNews (@AgenciaVNews) May 9, 2025
Supuesta extracción
Cabe destacar que Diosdado Cabello el miércoles 7 de mayo negó rotundamente las afirmaciones de un supuesto rescate de los opositores implicados en planes de desestabilización y conspiración contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas, durante el programa Con el Mazo Dando.
Cabello subrayó que las personas en la embajada lo hicieron por decisión propia y no como resultado de una persecución, como lo sugirieron algunos opositores. «Ellos esperaban que los marines los sacaran en tres días, y como no llegaron, comenzaron a deteriorarse emocionalmente», explicó Cabello, añadiendo que la situación se resolvió a través de canales diplomáticos y no mediante intervenciones militares o clandestinas.
Además, el ministro de Interior refutó las historias sobre condiciones precarias en la embajada, asegurando que los involucrados tenían a comunicación telefónica y que la salida de las personas fue un proceso pacífico, no una operación secreta.