Investigadores de la Universidad de California en San Francisco desarrollaron un nuevo método para diseñar proteínas artificiales que pueden cambiar de forma y moverse, similar a las proteínas naturales. Este avance, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), representa un importante progreso en áreas como la medicina y agricultura.
-
En China usaron robots, drones y la IA para construir autopista de 158 kilómetros
-
Google lanza Beam, su servicio de videollamadas en 3D
-
China presenta su innovador ‘portadrones’: Conoce las características del Jiutian SS-UAV (+Video)
Tradicionalmente, las proteínas artificiales carecían de la capacidad de movimiento, lo que limitaba su potencial. Sin embargo, las nuevas proteínas pueden girar, retorcerse y transformarse, facilitando su función en procesos vitales, como la contracción muscular y percepción de la luz.
En este sentido, el equipo de investigación utilizó el sistema de IA AlphaFold2 de DeepMind, que permite predecir la estructura de casi 200 millones de proteínas. Gracias a esto, los científicos lograron que una proteína natural adquiriera un nuevo movimiento, generando una biblioteca virtual de formas posibles. De ésta, seleccionaron dos variantes: una que puede unirse al calcio y otra que no.
Nuevas aplicaciones médicas
Cabe destacar, que el estudio, publicado en la revista Science, abre la puerta a aplicaciones médicas innovadoras. Entre ellos biosensores que cambian de forma en respuesta a señales de enfermedad y proteínas medicinales adaptadas a la química corporal individual.
Además, las proteínas dinámicas podrían diseñarse para descomponer plásticos, ayudar a las plantas a resistir el estrés climático, o incluso crear metales autoconstruidos capaces de repararse.
Por último, los investigadores indicaron que este hallazgo tiene implicaciones significativas para la biomedicina. Así como también, promete contribuir al desarrollo sostenible y a la gestión ambiental.
Con información de: El Diario.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!