spot_img
InicioInternacionalesEcuador: Luisa González firma acuerdo con indígenas para reivindicar derechos vulnerados por...

Ecuador: Luisa González firma acuerdo con indígenas para reivindicar derechos vulnerados por Daniel Noboa

- Publicidad -spot_img
Compartir

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firmó este domingo un acuerdo con dirigentes del movimiento indígena y se comprometió a reivindicar sus derechos vulnerados por el gobierno Daniel Noboa si ganas las elecciones.

La suscripción del acuerdo se realizó en una multitudinaria ceremonia en la población andina de Tixán, liderada por Luisa González y Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik. El partido del movimiento indígena de Ecuador cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, obtuvo más de medio millón de votos en la primera vuelta. Votos que pueden ser decisivos en el balotaje convocado para el domingo 13 de abril.

González calificó de histórico el encuentro y aseveró que el acuerdo es «un acto de amor y de entrega al pueblo ecuatoriano». Además afirmó que es una demostración de madures política y la reafirmación de principios que llevan a la construcción de un estado de bienestar y justicia social.

Por su parte Leonidas Iza, quién participó vía virtual, dijo respetar la decisión de las bases del movimiento indígena. Pero consideró que, como dirigentes, están en la obligación de dar su criterio político y posicionamiento ideológico anticapitalista y antineoliberal.

«Por ello, jamás iremos con la derecha ni un solo voto a la derecha. Jamás aceptaremos el neoliberalismo».

El acuerdo tiene 25 puntos que se compromete cumplir Luisa González en caso de llegar a la Presidencia de la República el 13 de abril, cuando se celebra la segunda vuelta electoral.

¿De que trata el pacto de Luisa Gonzáles con el movimiento indígena?

El acuerdo contiene diversas reivindicaciones de las organizaciones indígenas que la candidata de Revolución Ciudadana (RC) se compromete a incorporar a su programa de Gobierno.  Entre ellas luchar contra la inseguridad con respeto a los derechos humanos, combatir la minería ilegal. Así como evitar la minería a gran escala en zonas de recarga hídrica e impulsar la educación intercultural bilingüe.

Asimismo, evitar la ampliación de la frontera petrolera, volver al 12 % el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que Noboa subió al 15 %. A fin de recaudar dinero para destinarlo a combatir la inseguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos.

Además, descartar la convocatoria a una Asamblea Constituyente que restrinja o menoscabe a los derechos de la naturaleza o atente contra las conquistas sociales del pueblos.

De igual forma contempla, empleo, salud, educación y no permitir las privatizaciones en los sectores estratégicos también figuran en el acuerdo, que hace énfasis en el respeto a los derechos de la naturaleza.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí