El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) anunció el levantamiento regulado de sanciones que pesaban contra Siria desde el 2011, mecanismo que destruyó la economía del país árabe y que ahora Washington decide relajar tras la presencia de yihadistas, calificados como terroristas, quienes derrocaron el gobierno de Bashar al Assad.
- EEUU envía misión diplomática a Siria a estrechar lazos con grupo yihadista que derrocó a Bashar al Assad
- ONU: Más de 1 millón de desplazados en Siria en menos de un mes
El doble rasero político de EEUU
El presente escenario político que vive Damasco es una clara evidencia de la injerencia estadounidense dentro de la región, ya que también eliminó la antigua recompensa de 10 millones de dólares por el líder de facto de Siria, considerado como terrorista, Al-Sharaa, anteriormente llamado Abu Mohammad al-Jolani.
El Departamento del Tesoro de EEUU anunció que esta medida “sirve en apoyo al pueblo sirio”, pero detalló que el levantamiento de sanciones solo “estarán vigentes durante seis meses y podrían revocarse si las condiciones en el terreno cambian”.
En la práctica, la decisión permite a EEUU realizar ciertas transacciones financieras con el actual gobierno yihadista sirio. Además, incluye algunas “ventas de energía”, y facilita el trabajo de las organizaciones humanitarias para proporcionar servicios esenciales, como agua y electricidad, según informó el Departamento del Tesoro en el comunicado.
Cabe mencionar que la mayoría de la infraestructura energética en Siria, es rusa e iraní, por lo que, el actual mando de Al-Sharaa podría buscar un pacto con esos países; ya que el 100% de los servicios técnicos dependen de Moscú y Teherán y cambiar esta dependencia sería un proceso muy costoso y muy lento.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!