spot_img
InicioInternacionalesEEUU: Del ISIS al Tren de Aragua, vea el análisis de Karen...

EEUU: Del ISIS al Tren de Aragua, vea el análisis de Karen Méndez (+Video)

- Publicidad -spot_img
Compartir

Como parte de la lucha contra la migración ilegal, el pasado 20 de enero, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, declaró al Tren de Aragua como una organización terrorista. La decisión, tomada horas después de asumir el poder, abrió las puertas a sanciones y acciones militares contra países que, según el gobierno estadounidense, colaboran con esta banda criminal.

En esta línea, en un video difundido por la Agencia de Noticias Venezuela News, la periodista, Karen Méndez, analizó las implicaciones de esta declaración. De acuerdo a la comunicadora, la clasificación del Tren de Aragua sigue un patrón establecido, similar al que se aplicó a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha y a los carteles de la droga mexicanos.

En este sentido, calificar a la banda criminal de terrorista permitirá a la istración estadounidense actuar enérgicamente contra cualquier nación que esté señalada como cómplice, puntualizó la comunicadora.

«Esto significa que esto tendrá licencia para aplicar sanciones y emprender acciones militares contra cualquier país que señalen de colaborar con estos criminales», manifestó.

En este contexto, Méndez destacó que el Tren de Aragua, surgido en Venezuela hace más de una década, fue desarticulado en septiembre de 2023 cuando el gobierno venezolano tomó control de la cárcel de Tocorón. Esto, subrayó, deja en evidencia que la decisión de Trump se enmarca en una estrategia mediática que se activa según los intereses políticos del momento, especialmente en períodos electorales.

Igualmente, refirió a lo largo del análisis, los principales promotores de esta narrativa incluyen figuras políticas y exagentes de inteligencia que han abogado por una intervención más fuerte de Estados Unidos en América Latina. El posicionamiento de este discurso garantiza un argumento al gobierno de EEUU para establecer una «alianza de seguridad» en la región. Esta acción, precisó la periodista, justificaría un aumento de la presencia de agencias como la CIA, DEA y FBI.

«Los impulsores de esta narrativa han sido María Corina Machado, Erik Prince, agentes del FBI, Álvaro Uribe, Iván Duque, funcionarios del gobierno chileno que han sido reconocidos como socios claves por EEUU e Iván Simonovis. Simonovis es un exagente de la inteligencia de Venezuela que orquestó la mascare del 11 de abril del año 2002 para justificar le golpe de Estado contra Chávez y quien  hace poco amenazó a los mandatarios de México, Colombia y Brasil con una ola migratoria en las que se colarían grupos criminales», expresó.
Cobertura en medios del Tren de Aragua es una calculada operación psicológica

En su análisis, Méndez aseguró que lo difundido en las redes sociales sobre el Tren de Aragua no se trata de una cobertura periodística.

«Es una calculada operación psicológica para que la gente apoye o al menos no se rebele ante este nuevo plan de Washington contra la región y esto no va solo de posicionar a Venezuela como una amenaza a la seguridad de la región para sacar así al presidente Nicolás Maduro», dijo.

Finalmente, la periodista recalcó que la declaración por parte de EEUU del Tren de Aragua como una organización terrorista es «una nueva excusa para tomar el control de las riquezas y de las zonas estratégicas de nuestra américa».


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí