spot_img
InicioInternacionalesEEUU: Inmigrantes temen enviar a sus hijos a la escuela por redadas...

EEUU: Inmigrantes temen enviar a sus hijos a la escuela por redadas en Denver

- Publicidad -spot_img
Compartir

Los padres migrantes en la zona de Denver, capital de Colorado, temen enviar a sus hijos a la escuela ante las nuevas redadas masivas, mientras su distrito escolar emprendió la primera lucha judicial en el país contra la istración de Donald Trump, para que los agentes migratorios se alejen de las aulas.

Tal como lo cita Venezolana de Televisión en una nota de prensa, desde el pasado 5 de febrero, Pedro y María, un matrimonio colombiano, dejaron de llevar a sus hijos a la escuela en Aurora, al este de la referida ciudad.

«Nos encontramos con calles bloqueadas. Agentes armados en nuestro vecindario y gente gritando y llorando. No nos dejaban llegar a la escuela«, relataron los migrantes, en cuya familia sólo el padre es residente legal de EEUU.

Redadas del ICE

Medios internacionales detallan que la sensación de vulnerabilidad entre este sector de la población, incluso los que tienen presencia legal en el país norteamericano, se intensificó producto de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en complejos de apartamentos del área.

En cuanto a este padre de familia colombiano de nombre Pedro, confesó que «antes sabíamos que había que cuidarse, pero nunca dejamos de llevar a los niños a la escuela. Ahora es distinto. ICE puede entrar a las escuelas, y yo no sé si me van a detener a mí o a mis hijos. Tengo miedo de que nos separen».

De tal manera, que el temor a las redadas en EEUU no sólo afecta la movilidad de los inmigrantes que habitan en Denver a lugares cotidianos como la escuela, sino que también genera consecuencias a nivel psicológico, emocional y económico.

Frenar la presencia de agentes de inmigración

Recientemente, las Escuelas Públicas de Denver (DPS) demandaron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del Gobierno de Trump, en un intento por frenar la presencia de agentes de inmigración dentro y fuera de los recintos educativos.

Agencias internacionales citaron la demanda en la que se recalca que «los padres inscriben a sus hijos en las escuelas públicas con la confianza de que serán educados, sin temor a operativos migratorios dentro de esas instituciones».

Es así como el DPS exige garantías para que los estudiantes tengan la posibilidad de asistir a sus clases sin miedo. De acuerdo a ese documento legal que cita VTV: «El miedo a las redadas en las escuelas está generando una asistencia irregular e impredecible, con un impacto directo en los fondos y en la planificación de los recursos escolares».


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí