Este martes, el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio, instó a los del G7 a evitar el uso de un «lenguaje antagónico» en sus declaraciones conjuntas durante la cumbre que se llevará a cabo esta semana en Canadá.
- Ucrania acepta propuesta de alto al fuego de Estados Unidos
- Revista científica estadounidense alerta sobre amenaza a reservas mundiales de alimentos por microplásticos
- Trump duplica al 50% los aranceles al acero y aluminio de Canadá
Según Rubio, la adopción de un lenguaje conciliador es crucial para facilitar las negociaciones entre Moscú y Kiev. A su vez, advirtió que EEUU no firmará «ningún comunicado» que no sea coherente con esta postura.
En este sentido, el Secretario de Estado destacó que el objetivo de EEUU es llevar a ambas partes a la mesa de negociaciones.
«No se trata de ponerse del lado de nadie; el lenguaje antagónico a veces hace más difícil llevar a las partes a la mesa», afirmó.
Sin embargo, reconoció que otros del G7, incluyendo Alemania, Canadá, Italia, Reino Unido, Francia y Japón, tienen visiones distintas sobre este enfoque.
Dificultades de la declaración final del G7
En este contexto, fuentes diplomáticas informaron a Reuters sobre las dificultades que enfrenta el G7 para llegar a un consenso en la redacción de la declaración final, debido a la postura de EEUU que busca eliminar referencias a sanciones antirrusas y evitar un lenguaje que se considere hostil, al mismo tiempo, que demanda un enfoque más contundente hacia China.
Asimismo, informes de Bloomberg indicaron que Washington está presionando para suavizar el lenguaje en la declaración conjunta sobre cuestiones marítimas que se presentarán en la cumbre.
Cabe recordar, que a finales del mes de febrero, el Financial Times reveló que los enviados de EEUU se oponen a palabras como «agresor» y «agresión rusa» en los documentos del G7.
Con información de: RT.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!