Más de 400 líderes comunitarios recibieron una ponencia por parte de la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Jhoanna Carrillo Malavé desde el Plan Nacional de Formación por la Transformación Social del país, a fin de ofrecerles herramientas para el empoderamiento en sus territorios.
- Mujer empieza 2025 con un emprendimiento: Créditos del BDV
- Vea los logros impulsados por Nicolás Maduro para el empoderamiento de la mujer venezolana durante 2024
- De ejecutor a nuevo ministro de Justicia en Siria: Shadi al-Waisi ordenaba asesinar mujeres por saltarse ley islámica
Así se informó desde una nota de prensa que publicó el ente ministerial, en la que se detalla que la también coordinadora Nacional de la Gran Misión Venezuela Mujer, agradeció a los presentes por fortalecer sus experiencias tras recibir talleres, en pro del trabajo cotidiano en sus comunidades.
De acuerdo a la publicación del ente, desde esta actividad en la Escuela Nacional de Planificación de La Rinconada, en Caracas, Johanna Carrillo explicó el propósito de dicha formación, además de la realidad política, económica, social de la Venezuela de los años 80 y 90, antes de la llegada de la Revolución Bolivariana.
La Ministra recordó que «no era tener o conquistar el poder porque era un capricho o porque era una necesidad egocéntrica, sino porque tenía claridad de que tenía un propósito país que cumplir, y eso hizo que el liderazgo de Hugo Chávez sea hoy un legado«.
El enemigo es el capitalismo
La titular para la cartera de la mujer e igualdad de género en Venezuela desarrolló ante estos formadores los antecedentes de las misiones sociales, las cuales se implementaron por el Golpe de Estado del 11 de abril del 2002. Al respecto, aseguró que «las Misiones son la vanguardia territorial, social, necesaria para alcanzar el proyecto bolivariano, donde el enemigo es el capitalismo«.
Igualmente, hizo mención de los avances en la contención y disminución del déficit nutricional en Venezuela entre 2017 y 2023. Recalcó que el pueblo venezolano sintió la falta de alimentos, gasolina, afectación de servicio públicos y mermaron los ingresos.
Por lo que, manifestó que «nos pusimos flacos, en aquel momento de la crisis más dura, entendimos lo que era aprender a hacer lo que no sabíamos aprender, ni sabíamos que íbamos a hacer en algún momento de la vida».
De tal manera, la coordinadora Nacional de la Gran Misión Venezuela Mujer aseveró que el país se está levantando. Se refirió a las heridas blandas y estructurales, «pero todo se puede lograr si estamos creando una versión distinta de nosotros. Si sabemos diagnosticar, si sabemos priorizar, si sabemos trabajar en unidad, los invito a ser proporcionales«.
La ministra Jhoanna Carrillo precisó a los líderes comunitarios que en función de las 7 transformaciones (7T) propuestas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, «necesitamos gente que planifique con concreciones claras, que tenga equipo de trabajo, gente que una, que sume, gente que se despliegue para la transformación«.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!