Este lunes, el candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la gobernación del estado Miranda, Elio Serrano, compartió sus propuestas durante una entrevista en el programa Lo Demás es Cuento por el Circuito VN Radio.
- Presidente Maduro inicia jornada de trabajo desde el Palacio de Miraflores
-
«Nunca había visto vehículos soviéticos propulsados por madera y leña»: Maduro comparte video sobre el ingenio ruso en tiempos de Gran Guerra Patria (+Video)
-
Delcy Rodríguez responde al Secretario de Energía de EEUU: «El que quiera nuestro petróleo y gas debe pagarlo»
Durante la entrevista, Serrano destacó el impacto positivo de su campaña en la comunidad y la activa organización comunal en el estado, que abarca 468 circuitos. A su vez, se mostró sorprendido por el avance y la dinámica de cada comunidad, enfatizando que se construye un plan para restituir el «clima de felicidad» que persigue la Revolución Bolivariana.
Prioridades claves en su plan de gobierno
En este sentido, el candidato identificó tres prioridades clave para su gestión en Miranda. En primer lugar, abordó el tema de los servicios públicos, destacando la importancia del al agua potable.
«Creemos que tenemos la capacidad para abordar el tema del agua potable y de los servicios públicos en conjunto con el Gobierno Nacional y el poder popular», afirmó.
En segundo lugar, se comprometió a mejorar el sector salud. Informó que se han recuperado 40 de los 60 hospitales y Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en la entidad. Además, Serrano anunció la creación de un sistema digital para inventariar los materiales médicos y quirúrgicos disponibles.
Por otra parte, destacó la necesidad de fomentar el empleo mediante un nuevo eje de desarrollo que permita a las personas trabajar en sus comunidades.
Finalmente, al compararse con su contrincante de la oposición, Juan Requesens, Elio Serrano destacó su trayectoria política, afirmando que «nunca ha perdido un cargo al que se ha postulado».
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!