En una entrevista exclusiva para Venezuela News, Miriam Aguilera, la madre de Gustavo Adolfo Aguilera, uno de los migrantes secuestrados en El Salvador por las políticas de cero tolerancia migratoria del gobierno de Donald Trump contra los venezolanos, compartió su angustiante experiencia. Conducida por el periodista Michel Caballero, la conversación reveló la dura realidad que enfrentan muchos venezolanos durante su situación migratoria en Estados Unidos.
- Vicepresidenta Delcy Rodríguez destaca dignidad del pueblo venezolano en gran movilización en defensa de los migrantes
-
Asociación Americana de Juristas denuncia aplicación de ley violatoria de DDHH contra migrantes venezolanos en EEUU (+Comunicado)
-
Vea en fotos movilización del pueblo venezolano en defensa de los migrantes
En este sentido, Miriam Aguilera, relató que su hijo fue detenido el pasado 4 de febrero por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras trabajaba en su carro.
“Lo detuvieron y esposaron sin preguntar. Solo le dijeron que lo trasladarían a otra parte” comentó.
Asimismo, explicó que Gustavo había llegado a Estados Unidos el 17 de diciembre de 2023 y estaba en proceso de normalización migratoria, cumpliendo con todas sus citas y procedimientos legales.
A su vez, Miriam indicó que el último o que tuvo con su hijo fue la noche del pasado viernes, en horas de la noche, quien le expresó su alegría por la llegada de aviones de Conviasa que lo llevarían de regreso a Venezuela. Sin embargo, manifestó que su hijo le dijo que “el vuelo se retrasó debido a un tornado en Texas”. En consecuencia, Gustavo le declaró a su madre, en este último o telefónico, de que estaba arrepentido de haberse ido de su país sabiendo que le iba bien.
A pesar de sus esperanzas de retorno, su familia se encontró con la lamentable noticia de que a Gustavo lo trasladaron a El Salvador, donde se encuentra en una de las mazmorras habilitadas por la gestión de Bukele.
Un tatuaje no define quién eres
Ante esta situación, Miriam enfatizó la inocencia de su hijo, señalando que “un tatuaje no define quién eres.”
Al mismo tiempo, afirmó que su familia no está vinculada a actividades delictivas ni a grupos criminales, como el Tren de Aragua.
“Estamos pidiendo que se activen todos los canales para traer a nuestros hijos de vuelta” pidió la madre, instando a las autoridades de Estados Unidos, Venezuela y El Salvador a que no involucren a los migrantes en disputas políticas.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!