El pleno escándalo por la criptoestafa $LIBRA, Javier Milei, firmó el decreto 116/2024 que transforma al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales, establece que el Estado será el accionista mayoritario, con el 99,9% del capital social, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1% restante. El capital social de la nueva sociedad anónima se fijó en $1.602.274.965.000.
- Milei en el ojo del huracán: Se desploman mercados y bolsas de valores argentinas por escándalo de criptomoneda $Libra
- CFK criticó a Milei: “Te caés a pedazos, no sólo sos un estafador con las cripto, también con las entrevistas»
Asimismo, el decreto firmado por Javier Milei en la noche del pasado miércoles antes de viajar a Estados Unidos (EEUU) establece la conversión del Banco de la Nación Argentina en “Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)”. Además, aprueba el modelo de Estatuto Social de la nueva entidad.
Antecedentes y objetivos
El Banco Nación había figurado inicialmente en la lista de empresas que el plan motosierra de Milei planeaba privatizar. Sin embargo, durante las negociaciones de la Ley Bases, el Congreso lo excluyó de esa lista.
A fines de enero, el Banco Nación anunció que aceleraría su transformación en sociedad anónima. En un comunicado, la entidad destacó que este cambio es “imprescindible” para aumentar los préstamos a PyMEs y familias. «Para sostener este crecimiento, el Banco necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital«, justificaron.
Además, el Banco subrayó que esta transformación está alineada con el mandato del Gobierno de Milei: «La promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos«.
Reacciones y próximos pasos
Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la firma del decreto en sus redes sociales. «El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin«, escribió.
La medida marca un nuevo capítulo en la historia del Banco Nación, una de las instituciones financieras más importantes del país. Ahora, la transformación requerirá la aprobación del Congreso para avanzar en la apertura de capital y cumplir con los objetivos planteados.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!