Un total de 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, reportados como secuestrados, fueron encontrados muertos este domingo 4 de mayo en un socavón del yacimiento ubicado en el norte de Perú. Según informes de medios locales que citan fuentes del Ejecutivo y familiares de las víctimas, los hombres habrían sido ejecutados por sicarios.
- Washington Post expone irregularidades de istración Trump en deportaciones masivas de migrantes venezolanos para no romper negocio secreto con Bukele
- Sheinbaum responde con firmeza intención de Trump de militarizar México: «La soberanía se ama y se defiende»
- Lady Gaga y más 2 millones de fans al borde del peligro: Frustran atentado de bomba en concierto de Copacabana en Brasil
De acuerdo a lo reseñado por la agencia SWI, imágenes compartidas por el portal Epicentro TV y el programa Panorama en la red social X muestran que los cuerpos fueron hallados con disparos en la cabeza y el cuello, además de haber sido maniatados. Actualmente, la Policía Nacional de Perú realiza la recuperación de los restos.
Los familiares de las víctimas, quienes denunciaron su desaparición hace una semana en la provincia de Pataz confirmaron la trágica noticia.
Asimismo, se conoció que los trabajadores brindaban servicios de seguridad en la mina Poderosa.
Zona de emergencia
Por su parte, la minera Poderosa también reportó el pasado viernes el secuestro señalando como responsables a un grupo de mineros ilegales, en complicidad con organizaciones criminales. Según la compañía, estos brindaban servicios a un minero artesanal con el que la empresa mantiene un contrato de explotación.
Ante los hechos, la empresa expresó su profunda preocupación y solidaridad con las familias afectadas. Lamentó el aumento de la violencia en la región, la cual ha impactado a quienes desarrollan actividades laborales en la zona. La minera Poderosa destacó que este ataque se produjo después de que criminales intentaran tomar el control de la operación de un minero artesanal.
La mina se encuentra en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad. El Gobierno peruano declaró en emergencia zona que debido a la creciente presencia del crimen organizado ligado a la minería ilegal. Los grupos han realizado diversos ataques contra mineros y su infraestructura.
La minera Poderosa también destacó que la Policía Nacional de Perú desplegó más de 800 efectivos en un operativo reciente. Sin embargo, refirió, no realizó mayores interdicciones en bocaminas ilegales cercanas al área donde ocurrieron los enfrentamientos.
Cinco años de violencia
Desde 2020, la compañía ha visto cómo grupos vinculados a la minería ilegal han tomado el control de varias de sus concesiones. Los ilegales les obligan a abandonar operaciones y ponen en riesgo la vida de sus trabajadores.
Además de este ataque, el sábado ocurrió otra emboscada en el campamento minero Aracoto, donde un grupo de presuntos mineros ilegales dejó un saldo de ocho heridos, entre ellos dos policías. Los afectados fueron evacuados en helicóptero.
Mineros ilegales atacaron a trabajadores y agentes policiales mientras ingresaban a la planta procesadora de la minera Caravelí, en el Centro Poblado de Jucusbamba, dentro del distrito de Tayabamba, según informó la Policía Nacional de Perú.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!