El periodista de extrema derecha, Orlando Avendaño volvió a difundir información falsa al afirmar que Venezuela cruzó la frontera de Brasil, en un intento más de tratar de justificar la tan ansiada invasión internacional que su jefa María Corina Machado ha pedido incesantemente.
- Diosdado Cabello sobre Orlando Avendaño: Es un sicario de la comunicación y un asalariado de la mentira
- Indira Urbaneja desmiente a Orlando Avendaño: «Edmundo González no completó la gira porque se le bajó la tensión»
Venezuela no cruzó la frontera de Brasil
Lo cierto es que en el video que publicó el propio Avendaño, se ve claramente que el lugar señalado se encuentra en territorio venezolano, específicamente en el sector conocido como La Línea.
La periodista de Venezuela News, Karen Méndez, le salió al paso rápidamente para dejar en evidencia a un “periodista” que lo único que se dedica es a tratar de posicionar fake news:
Esto es FALSO. Cualquiera que haya ido a la Gran Sabana sabe que esa es La Línea, que es territorio venezolano y que el control fronterizo está después. MENTIROSO. Mienten para provocar una agresión al país mientras ellos están tranquilos en EEUU. https://t.co/gx2qtmdhhl
— Karen Méndez (@Karenmendezl) January 22, 2025
Respondiendo a otro que también se hizo eco de la información, Méndez destacó:
«Ese lugar se llama Monumento a las Banderas y está en Venezuela. Cualquiera puede verificarlo en Google Maps. Los puestos de control brasileños están mucho más adelante».
Andrei, el lugar donde están los efectivos venezolanos se llama «Monumento a las banderas» y está en Venezuela. Se puede comprobar en Google maps. Para cruzar la frontera hacia Brasil falta recorrer. Además, es un punto muy turístico donde todos los que van se toman la foto. https://t.co/SCXandvcaB pic.twitter.com/G1AcKLpyQ8
— Karen Méndez (@Karenmendezl) January 23, 2025
Desinformación sistemática en redes sociales
Este no es el primer intento de manipulación mediática por parte de sectores de la extrema derecha venezolana. A inicios de enero, Avendaño y Carla Angola difundieron un video falso sobre un supuesto cacerolazo en Petare, lo que generó rechazo en redes sociales.
Con estas estrategias, figuras opositoras buscan generar caos y erosionar la confianza en las instituciones venezolanas. Autoridades han denunciado que estas campañas de fake news intentan justificar una posible intervención extranjera en Venezuela.
Fake news como herramienta de ataque político
El uso de videos manipulados y sin respaldo verificable se ha convertido en una táctica recurrente para atacar al gobierno venezolano. En este caso, la información difundida por Avendaño fue rápidamente desmentida, dejando en evidencia el objetivo de sembrar desconfianza entre la población.
«Con esa falsa información podrán engañar a otros, pero no a los venezolanos. Eres un tipo inteligente, pero no te dejes llevar por mentiras tan burdas», agregó Méndez en respuesta a otro en redes sociales.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!